En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Estados Unidos anuncia recorte de más del 90% en programas de USAID
La administración del presidente Donald Trump ha anunciado recortes presupuestarios masivos en los programas de ayuda y desarrollo exterior gestionados por la agencia estadounidense USAID, con una reducción de hasta el 90% de un total de 54.000 millones de dólares.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asisten a una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el 26 de febrero de 2025.
Tras su investidura el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para congelar los fondos de toda la ayuda exterior por 90 días, como parte de una evaluación para hacer recortes en programas fuera de su agenda política “Estados Unidos Primero”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El proceso de revisión, liderado por la directiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés) y supervisado por el Secretario de Estado Marco Rubio, identificó cerca de 5.800 asignaciones para su eliminación, con un valor restante de 54.000 millones de dólares, lo que representa una reducción del 92%. Además, más de 9.100 subvenciones otorgadas por el Departamento de Estado, por un valor total de 15.900 millones de dólares, también fueron sometidas a recortes. Como resultado, 4.100 subvenciones, por un valor estimado de 4.400 millones de dólares, fueron canceladas, lo que implicó una reducción del 28%.
A pesar de estos recortes, el Departamento de Estado ha asegurado que los programas de asistencia alimentaria, tratamientos médicos para enfermedades como VIH y malaria, y los que apoyan a países como Haití, Cuba, Venezuela y Líbano no fueron afectados.
Estos recortes se produjeron en un contexto de reestructuración, que también incluyó el despido de 1.600 empleados de USAID y la colocación de la mayoría del personal en congelamiento administrativo.
El anuncio de estos recortes ha generado fuertes reacciones, tanto de organizaciones internacionales como de los propios empleados de USAID.
Grupos como InterAction, que agrupa a más de 160 ONGs, han expresado su preocupación, advirtiendo que estos recortes podrían tener graves consecuencias humanitarias, como el aumento del hambre y la propagación de enfermedades. Además, un juez federal suspendió temporalmente la decisión de congelar los fondos aprobados por el Congreso, aunque la Corte Suprema de Estados Unidos suspendió una orden para reanudar los pagos pendientes hasta que se resuelva el caso.