¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Cómo prepara Lucía Soria la pechuga de pollo con panceta más húmeda y sabrosa

Pechuga de pollo aplastada con panceta, una combinación que aporta humedad y sabor a una pieza que suele ser acusada de seca o insulsa

A veces la pechuga de pollo puede resultar un poco seca o insulsa si no le agregamos algo de sabor.

Hoy te dejo esta receta en la que la panceta le aporta un sabor ahumado y la hidratación ideal a la pechuga. Es una combinación que queda realmente deliciosa.

Ingredientes

Para dos personas

2 pechugas de pollo

200 g de panceta cortada en láminas bien finas

Ciboulette o alguna hierba de hoja blanda como perejil, cilantro o albahaca

1 limón

Sal, pimienta

Aceite mezcla

Procedimiento

Empezamos preparando las pechugas. Primero les sacamos el pechuguín para que nos quede una pieza más pareja, y los guardamos para usarlos en otra preparación.

Colocamos la pechuga entre dos separadores plásticos y, con un martillo, vamos a golpear hasta lograr que quede como un bife de unos 2 cm bien parejo. El separador ayuda a no lastimar la carne del pollo y que quede bien uniforme.

Una vez que tenemos la pechuga preparada, la condimentamos con sal y pimienta, y vamos colocando las láminas de panceta bien finas, cubriendo la parte superior de la pechuga; las superponemos entre sí para que cubran bien toda la superficie de la pechuga y se peguen bien.

Para cocinar las pechugas, colocamos una sartén amplia o plancha de hierro a fuego fuerte. Cuando está caliente, agregamos un poco de aceite mezcla y las cocinamos primero del lado de la panceta, sin moverlas en absoluto (si las movemos, la panceta no dora bien y se empieza a desarmar). Cuando vemos que la pechuga se doró bien de ese lado, la damos vuelta y seguimos a fuego medio hasta que esté bien cocida.

Retiramos de la sartén, pasamos a un plato, le agregamos un poco de ciboulette­ o alguna otra hierba para que le aporte algo fresco, y un poco de ralladura de limón.

Del libro En tu casa, Editorial Grijalbo­, Penguin Random House.