¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Ideal para el invierno: sopa de verduras y porotos de Lucía Soria

Invernal, llenadora y deliciosa, se puede hacer con estos ingredientes o menos; lo importante, explica Lucía Soria, es aprender el proceso

Esta sopa está inspirada en una sopa italiana que se llama ribollita­. Es bien invernal, llenadora y deliciosa. No es necesario que tengas todos estos ingredientes, la podés hacer con otros o con menos. Lo importante es aprender el proceso y los tiempos para agregar cada ingrediente y que queden bien cocidos, pero manteniendo su forma. Está bueno que te encuentres con diferentes texturas en la sopa, para que sea más divertida para comer. También le suma agregar algunos toppings al final: el pesto que te planteo acá, crocantes de pan, algún fruto seco, parmesano u otro queso.

Ingredientes
Para 4 personas

1 vara de apio cortada al sesgo
1 cebolla grande cortada en cubos
2 zanahorias medianas peladas y cortadas en cubos
100 g de porotos blancos o negros, pueden ser garbanzos o cualquier otra legumbre (los podés tener hidratados y cocinarlos en la sopa o podés usar de lata y agregarlos más cerca del final)
¼ de calabaza o ¼ de zapallo chico
1 zucchini grande cortado en cubos
100 g de hongos cortados en láminas
Algunas hojas de espinaca, apio, repollo
2 hojas de laurel
Aceite mezcla, sal y pimienta
Opcional: pesto de rúcula, albahaca y cajú

Proceso para hacer el pesto:
Este pesto está buenísimo hacerlo con las hojas verdes que están un poco machucadas o que perdieron color. También cuando comprás atados grandes de hierbas y no llegás a usarlos todos: los hacés pesto, lo guardás en la heladera y te dura mucho tiempo.
Para hacerlo, lavás y secás bien las hojas de albahaca y rúcula. Ponés la misma cantidad de cada una (1 puñado de rúcula, 1 puñado de albahaca, 100 g de cajú tostado o cualquier fruto seco que tengas y 300 cc de aceite mezcla).
En el vaso del mixer ponés las hojas y el aceite, mixeás hasta que esté procesado, sin llegar a ser puré, agregás el cajú tostado y mixeás un poco más. Agregás bastante pimienta recién molida. Te aconsejo no agregarle sal, así te dura mucho más tiempo en la heladera. Tiene que quedar bien cubierto de aceite.

Proceso para hacer la sopa:
Ponés a calentar una olla amplia (tenés que prever que entren todas las verduras más el líquido que vas a sumar). Una vez caliente la olla, agregás aceite mezcla para cubrir el fondo, después la cebolla, el apio y la zanahoria. Dejás dorar, mezclando cada tanto, y agregás los porotos hidratados. Sumás la sal y pimienta, el laurel y agregás agua hasta que cubra y llegue al doble de la cantidad de verduras. Bajás el fuego y cocinás lento.
Cuando la zanahoria ya está cocida, agregás la calabaza o zapallo y seguís cocinando. A mitad de la cocción de la calabaza agregás el zucchini y seguís cocinando. Probás cómo está de sal y pimienta y, en caso necesario, agregás un poco más.
Cuando todas las verduras están cocidas apagás el fuego y agregás los hongos laminados, las hojas de espinaca (o cualquier verde), las hojas de repollo cortadas en chiffonade­ y mezclás.
Lo servís en un plato hondo o bowl, agregás las hojas del apio en chiffonade­ y, para terminar, el pesto de cajú.

Del libro En tu casa, Editorial Grijalbo­, Penguin Random House.