¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

La riqueza de la cocina marroquí contemporánea en 100 recetas del chef Abdel Alaoui

El chef marroquí, encargado de varios restaurantes en París, comparte en su libro Choukran 100 recetas heredadas de su madre, pero con la frescura de su toque personal y moderno

Choukran significa “gracias” en árabe y es el título que el chef marroquí Abdel Alaoui eligió para su libro de recetas típicas de su país. El motivo de la elección es agradecer y homenajear a su madre, Yemma, quien le transmitió la pasión por la cocina casera desde que era muy pequeño. Un legado que las mujeres marroquíes cuidan mucho y suele transmitirse de madres a hijas.

De tradición milenaria, la cocina marroquí se distingue por su variada riqueza. Sus recetas sabrosas y coloridas, generosas en vegetales y azúcares naturales, son “una oda al compartir y a la hospitalidad”, expresa el chef en el prólogo.

Alaoui forma parte de una nueva generación de chefs, que con mucha audacia se han animado a evolucionar y aportar más frescura a las tradicionales recetas familiares. Si bien nació en Marruecos, desde muy pequeño vive en Francia, donde fue alumno de grandes maestros de la gastronomía gala, como Michel Rostang, Guy Guénégo o Pierre Gagnaire. Actualmente, dirige varios restaurantes en París, comparte sus recetas en el programa C à vous, de France 5, y cada semana es columnista en Bienfait pour vous, de la cadena Europe I.

Tayín de pollo al limón encurtido o de cordero con ciruelas, poke bowl medina, crema de zanahorias con comino, pastilla con chocolate, pan batbout y harissa casera son solo algunas de las 100 recetas heredadas de su madre, que el autor comparte en su libro. “Disfruten de la vida, sean felices y cocinen para dar las gracias a sus seres queridos”, es la invitación que hace el autor.

gastro3.jpg

Poke bowl medina

(Para seis personas)

Preparación: 30 minutos

Cocción: 45 minutos

Nivel: Fácil

Ingredientes

500 g de trigo burgol cocido

200 g de garbanzos con harissa

3 pimientos

1 berenjena

2 zanahorias

1 manojo de cilantro

10 hojas de menta

2 cebollas rojas

2 dientes de ajo

100 g de uvas pasas

50 ml de vinagre blanco

50 g de azúcar

1 limón ecológico

Aceite de oliva

Comino

Sal, pimienta

Procedimiento

Ase los pimientos a 230 °C durante 30 minutos para pelarlos fácilmente.

Corte la berenjena en dados pequeños. Dórelos en una sartén grande con un poco de aceite de oliva, un diente de ajo picado, cilantro, sal y pimienta. Rehogue a fuego lento durante 20 minutos y añada las pasas al final.

Pele y pique las cebollas en juliana fina. Riéguelas con el vinagre y espolvoree con el azúcar. Añada 50 ml de agua y deles un hervor para encurtirlas. Resérvelo.

Cuando saque los pimientos del horno, pélelos y córtelos en trozos pequeños. Dórelos en una sartén con aceite de oliva y un diente de ajo y cilantro bien picados. Salpimiente y añada el comino para obtener la méchouia.

Ralle finas las zanahorias, riéguelas con zumo de limón y condimente con un poco de comino, menta, sal y pimienta.

Sirva el trigo burgol en los cuencos. Coloque encima las hortalizas y los garbanzos con harissa, y decore con hierbas frescas.

gastro6.jpg

Salsa harissa casera

(para un tarro de 500 g)

Preparación: 10 minutos

Remojo: 1 hora

Cocción: 15 minutos

Conservación: 1 mes en la heladera

Ingredientes

500 g de chiles rojos secos

1 cdta. de semillas de alcaravea

1 cdta. de jengibre molido

1 cdta. de comino en grano

1 manojo de cilantro

100 g de tomate concentrado

1 cabeza de ajo

100 ml de aceite de oliva

Sal

Procedimiento

Despepite los chiles y retire los pedúnculos. Póngalos en remojo, en agua, durante una hora para ablandarlos un poco. Pele los ajos. Machaque todos los ingredientes en un mortero y añada un poco de aceite de oliva (para conservarlos). Póngalos a cocer durante 30 minutos a fuego lento y pase la salsa a un tarro. Cada vez que utilice el tarro de harissa, no dude en añadir un poco de aceite de oliva a la superficie a fin de conservarla el mayor tiempo posible.

gastro1.jpg

Bolas de merkouda

(Para 10 personas)

Preparación: 45 minutos

Cocción: 30 minutos

Nivel: fácil

Ingredientes

500 g de papas samba o bintje

300 g de harina

100 g de pan rallado

3 huevos

1 cdta. de cúrcuma molida

1 cdta. de comino molido

1 cdta. de pimentón picante

1 cebolla blanca

5 dientes de ajo

½ manojo de cilantro

½ manojo de perejil

2 yogures naturales

Jugo de 2 limones

50 g de alcaparras

50 g de tahini

Aceite de girasol

Aceite de sésamo

Sal, pimienta

Procedimiento

Pele y corte las papas en rodajas finas. Póngalas a cocer en una olla con agua salada hirviendo para preparar un puré.

Mientras tanto, pele y pique la cebolla y los ajos. Pique el perejil y el cilantro. Mezcle estos ingredientes y divídalos en dos partes.

Cuando las papas estén cocidas, mézclelas bien con los huevos, la harina y la mitad de la preparación anterior. Añada la mitad de las especias y salpimiente. Prepare bolitas del tamaño de una nuez. Páselas por el pan rallado y fríalas en aceite de girasol hasta que estén doradas.

Mezcle el yogur con el tahini, el zumo de limón, el resto de mezcla de cebolla, ajos y hierbas, las alcaparras, el resto de especias, un poco de aceite de sésamo, sal y pimienta.

Sirva las bolitas de merkouda cubiertas con salsa de yogur.

gastro2.jpg

Cuscús con pollo y calabaza

(Para seis personas?

Preparación: 30 minutos

Cocción: 1 hora 30 minutos

Nivel: medio

Ingredientes

1 kg de sémola fina o media

6 muslos de pollo

1 kg de calabaza

5 dientes de ajo

1 cda. de ras el hanout (mezcla de especias)

1 cdta. de cúrcuma molida

1 cdta. de jengibre molido

1 cdta. de pimentón

200 g de garbanzos cocidos

2 cebollas

200 g de tomate picado

½ manojo de cilantro

½ manojo de perejil liso

1 rama de apio

100 g de mantequilla

500 ml de leche

1 cdta. de smen (mantequilla rancia, opcional)

Aceite de oliva

Sal, pimienta

Procedimiento

Prepare la sémola tradicional y póngala a cocer sobre el caldo del cuscús. Si no dispone del material necesario, basta con que ponga la sémola en un cuenco grande. Añada 250 ml de aceite de oliva y despegue la sémola con las manos. Ponga a hervir 1 litro de agua y viértala sobre la sémola, cubra el cuenco con film transparente y espere 5 minutos antes de separar la sémola con un tenedor. Añada una nuez de mantequilla y ¡lista! Puede condimentar la sémola con una cucharada de ras el hanout y una cucharadita de sal antes de verter el agua.

Precaliente el horno a 180 °C.

Corte las cebollas en juliana. Ponga un poco de aceite de oliva en una cuscusera o una olla grande y añada el pollo con las cebollas y los dientes de ajo enteros pelados. Dore durante 5 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando. Añada el ras el hanout, la cúrcuma, el jengibre, el pimentón y 2 litros de agua. Salpimiente. Incorpore el cilantro, el perejil y la rama de apio bien picados. Añada a continuación el tomate picado y deje cocer a fuego lento.

Pele y corte la calabaza en trozos grandes. Introdúzcalos en el caldo con los garbanzos y deje cocer durante 10 minutos a fuego lento.
Saque la calabaza y póngala a asar durante 10 minutos a 180 °C.

Vierta la leche en el caldo y deje reducir durante 10 minutos más.
Disponga la sémola en una bandeja grande formando una cúpula y reparta por encima los trozos de calabaza. Riegue con el caldo de garbanzos y leche.

gastro4.jpg

Tiramisú con amlou

(Para seis personas)

Preparación: 30 minutos

Refrigeración: 3 horas

Nivel: muy fácil

Ingredientes

300 g de mascarpone

1 litro de crema de leche (30% de materia grasa)

2 huevos (claras y yemas separadas)

150 g de azúcar

500 ml de café caliente

100 ml de agua de azahar

20 galletas biscuits roses de Reims (similares a las plantillas)

100 g de amlou (crema de almendras de untar marroquí)

Cacao en polvo

50 g de almendras laminadas

Procedimiento

Blanquee el azúcar con las yemas y añada el mascarpone. Continúe batiendo la mezcla. Monte las claras a punto de nieve e incorpórelas a la preparación anterior poco a poco. Bata la nata y mézclela con la crema de mascarpone.

Mezcle el café caliente con el agua de azahar. Moje los biscuits (las galletas) en este líquido y colóquelos en la base de una fuente. Unte la parte superior con la mitad del amlou y vierta a continuación la mitad de la preparación de mascarpone. Cubra con una segunda capa de galletas. Reparta el resto del amlou y la última capa de mascarpone. Espolvoree con cacao y guarde el tiramisú en la nevera durante un mínimo de 3 horas.

Antes de servir, reparta por encima las almendras fileteadas.

gastro5.jpg

Té a la menta tradicional

Lleve a ebullición 1,5 litros de agua. Ponga dos cucharadas de té verde en la palma de su mano y deposite el té en la tetera.

Vierta el agua hirviendo en la tetera. Deje reposar 1 minuto. Enjuague el té (y descarte el agua) para eliminar la máxima cantidad posible de teína y amargor. Repita esta operación dos veces.

Cuando tenga el té enjuagado, añada agua hirviendo y 150 g de azúcar, y remueva ligeramente con una cuchara.

Añada ½ manojo de menta y deje hervir una última vez directamente en la tetera.

Para airear el té, viértalo en un vaso.

Vuelva a poner el té en la tetera. Repita la operación cinco veces para lograr un té aireado y espumoso. Sirva el té a la menta a cualquier hora del día.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 15.49.56.jpeg
Blumen, 215 páginas, 2.000 pesos

Blumen, 215 páginas, 2.000 pesos