¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Una receta simple y original que tiene a la papa como protagonista

Lucía Soria comparte su receta de tortita de papa y queso con repollo y panceta crocante

Esta receta me encanta, es supersimple y es una muy buena opción para tomar la papa como ingrediente principal. La podés hacer solo con papa y verdeo, sumarle un huevo a la plancha y una ensalada, y es un almuerzo o cena repower.

Ingredientes

Para 4 personas

Para la tortita

5 papas grandes

150 g de queso morbier o cualquier queso que derrita y sea un poco picantón

100 g de queso azul

1 huevo

1 vara de verdeo al sesgo

Sal, pimienta

50 g de polenta

½ repollo

Aceite de oliva

Vinagre de vino

Azúcar rubia

Sal y pimienta

200 g de panceta salada en fetas

2 ramas de perejil

Mostaza de Dijon

Procedimiento

Calentar el horno a 180 °C. Hornear las papas enteras hasta que estén bien blandas.

Colocar en una placa de horno las fetas de panceta bien separadas unas de otras, para que se puedan desgrasar y secar bien. Cocinar hasta que estén bien

doradas y secas. Pasar a papel absorvente hasta enfriar. Quebrar con las manos y reservar.

Sacar las papas del horno y, en caliente, utilizando un repasador para no quemarse, abrirlas en dos a lo largo y sacar el contenido de cada una con una cuchara.

Formar puré, dejar enfriar un poco y agregar 50 gramos del morbier, el huevo, la sal y la pimienta. Mezclar bien.

Luego formar cuatro bolas con las manos; en cada una hacer un hueco para poner el queso azul extra, luego aplastar con cuidado hasta formar la tortita. La idea es que cuando se coma quede el queso morbier en el centro parejo en toda la superficie.

Cortar el verdeo (solo la parte blanca) al sesgo no muy fino.

En un lado de la tortita poner el verdeo en toda la superficie y empanar con polenta de ambos lados. Reservar hasta cocinar.

Cortar el repollo en láminas bien finas, calentar una sartén, poner un chorro de aceite de oliva y cocinar el repollo sin mover para que se dore bien. Agregar una pizca de azúcar rubia, sal, pimienta y un poquito de vinagre de vino para levantar todos los sabores.

Deshojar el perejil, quebrar con las manos.

Calentar una sartén bien amplia, colocar aceite de oliva y dorar la tortita primero del lado del verdeo, tiene que formar una costra bien dorada, dar vuelta y lograr lo mismo del otro lado.

Servir la tortita junto con el repollo, los crocantes de panceta por arriba, el perejil y una cucharada de mostaza de Dijon.

Del libro Lucía Soria. Relatos y recetas, Editorial Grijalbo­, Penguin Random House.