• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Kaja Kallas: hay “evidencias abrumadoras” de crímenes de guerra en Ucrania

    La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, afirmó este martes ante el Parlamento Europeo que existen “evidencias abrumadoras” de que ocurrieron crímenes de guerra en la región ucraniana de Bucha. Tropas rusas son acusadas de masacrar a centenas de civiles en esa localidad en 2022, aunque los cuerpos fueron hallados meses más tarde, cuando esas tropas se retiraron de la región

    Por RFI

    “En Bucha, las evidencias son abrumadoras (...) y sabemos exactamente quiénes han sido los autores”, dijo la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE) Kaja Kallas en Estrasburgo.

    “Con la tecnología que tenemos actualmente al alcance de la mano, la impunidad para crímenes de guerra es, francamente, imposible”, agregó la ex primera ministra de Estonia.

    Luego de la retirada de las tropas rusas, periodistas de AFP se encontraban entre los primeros en denunciar la existencia de numerosos cadáveres de civiles en Bucha, varios de ellos con las manos atadas a la espalda.

    De acuerdo con Kallas, las evidencias se apoyan en datos que incluyen desde “fotos y registros con teléfonos celulares, hasta las instrucciones decodificadas usadas por jefes militares en canales rusos de radio”.

    La masacre de Bucha es la más conocida del conflicto ucraniano, pero no es la única atrocidad de la que se acusa a los militares rusos. Las autoridades ucranianas han abierto unas 128.000 investigaciones por crímenes de guerra.

    Embed - Rusia aumenta los ataques con drones contra ciudades ucranianas • FRANCE 24 Español

    La Corte Penal Internacional (CPI) también está investigando y en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin por su rol en el envío “ilegal” de niños ucranianos a Rusia.

    “La transferencia forzada y la deportación de niños ucranianos es uno de los delitos más graves cometidos y una violación extrema de los derechos humanos”, apuntó Kallas.

    La alta funcionaria destacó que la UE apoyaba la tarea del fiscal general ucraniano y buscaba fortalecer su capacidad para investigar los delitos internacionales, incluso a través de una misión de asesoramiento civil de la UE.

    Al mismo tiempo, agregó, avanzaba el trabajo para establecer un tribunal especial para responsabilizar a Rusia por el crimen de agresión.

    La idea de ese tribunal ha comenzado a circular hace ya más de dos años, pero la iniciativa hasta ahora no ha logrado definiciones a raíz de las discusiones sobre la base legal para ello.

    FUENTE:RFI