Las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU) deberán concurrir al Parlamento para dar explicaciones sobre la vulneración de los derechos de menores de edad bajo su cuidado.
A solicitud de la senadora frenteamplista Silvia Nane, el directorio concurrirá al Senado para dar explicaciones sobre las “graves vulneraciones” sufridas por 11 niñas y adolescentes bajo la protección del INAU en Rivera, expuestas en una investigación de la Institución de Derechos Humanos
Las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU) deberán concurrir al Parlamento para dar explicaciones sobre la vulneración de los derechos de menores de edad bajo su cuidado.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl directorio del organismo fue citado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del Senado, Carmen Sanguinetti, (Partido Colorado) a pedido de la senadora Silvia Nane (Frente Amplio), que, desde principios de octubre, solicitó en varias oportunidades que sea convocado.
Una resolución de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), divulgada este jueves por Búsqueda, que expuso múltiples vulneraciones de las que fueron víctimas 11 niñas y adolescentes al amparo de un centro del INAU en Rivera, motivó que Nane solicitara nuevamente la citación “urgente” de las autoridades.
Este viernes, la publicación de una investigación de openDemocracy sobre diversas “calamidades” ocurridas en el Centro Amatista del INAU, que aloja a adolescentes madres que necesitan protección, motivó un nuevo pedido de citación, que finalmente se concretó hoy en la tarde.
El directorio, integrado por el presidente, Guillermo Fossati, el vicepresidente, Aldo Velázquez, y la directora Natalia Argenzio, asistirá a la comisión el lunes 23 a las 9.30 de la mañana.
En la solicitud de convocatoria de las autoridades del INAU, Nane indica que su objetivo es que brinden información sobre cuatro temas. Uno de ellos es la situación y el seguimiento del caso de una adolescente que fue víctima de violación mientras estaba bajo “licencia autorizada” del Centro Magnolia. El segundo asunto son las “responsabilidades que se desprenden” de las situaciones que describe la resolución de la Institución de Derechos Humanos sobre el hogar para adolescentes mujeres de Rivera. El tercer tema es la situación del Hogar Amatista expuesta en la investigación de openDemocracy. El cuarto asunto está relacionado con el Centro Himalaya, también objeto de una investigación de openDemocracy, que encontró diversos problemas.
“Las autoridades vendrán al Parlamento porque tienen muchas respuestas para dar”, dijo Nane a Búsqueda. Y añadió: “El sistema de protección está en emergencia”.