• Cotizaciones
    viernes 24 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno rescinde el contrato con el astillero Cardama y anuncia denuncia por presunto fraude en la compra de las OPV

    El presidente Yamandú Orsi afirmó que existen “fuertes indicios” de una estafa o fraude al Estado uruguayo en el contrato firmado por el gobierno anterior con el astillero español Cardama

    El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció este miércoles que el gobierno rescindirá el contrato con el astillero español Cardama, encargado de construir dos patrullas oceánicas (OPV) para la Armada Nacional, tras detectar “fuertes indicios” de que el Estado uruguayo pudo haber sido víctima de una estafa o fraude.

    Acompañado por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, Orsi informó en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva que el lunes firmó la resolución para rescindir el contrato y ejecutar la garantía, equivalente al 5% del monto total del acuerdo, que había sido sellado durante la administración de Luis Lacalle Pou.

    “Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato con la empresa Cardama para la compra de las dos patrullas oceánicas. Hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo”, declaró el mandatario.

    Embed

    Las características de los OPV

    El acuerdo entre Uruguay y el astillero Cardama establecía el pago total de 82 millones de euros por dos patrullas oceánicas cero millas, un monto que se abonaría en partes según los avances en el diseño y la construcción. En diciembre de 2023, con el contrato ya rubricado, el entonces director general de Material Naval de la Armada, Héctor Magliocca, había valorado a los OPV como “ideales para la misión de control, custodia y atención de las emergencias en los puntos más lejanos de las aguas territoriales del país”.

    Los buques iban a tener 86,75 metros de eslora, 12,2 metros de manga, un desplazamiento de 1.700 toneladas, tripulación para 64 personas, velocidad de 21 nudos y autonomía de 7.700 millas.

    Cardama tenía previsto entregar el primer buque en el segundo semestre de 2026 y recibir un cuarto pago de Uruguay a mediados de enero, una vez que demostrara ante el gobierno la recepción de los motores principales del barco en su astillero.

    El contrato había establecido una liberación de crédito inicial del 10% del costo total de ambos OPV, equivalente a 8,2 millones de euros. Para acceder a la segunda entrega —otros 8,2 millones de euros—, Cardama presentó en febrero el plano de la cuaderna maestra, una de las principales piezas estructurales que daban forma y soporte al casco de la patrullera. En junio se autorizó un tercer pago de 12,3 millones de euros tras confirmarse la colocación de la quilla del primer barco en fabricación.

    Para recibir el pago completo del primer buque, denominado OPV C-250, Cardama debía proceder con la botadura y la entrega final. Paralelamente, se iniciaría el ciclo de hitos y desembolsos para la construcción del segundo buque.