En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El sistema de salud “no soportaría” el cierre del Casmu, dice el vicepresidente del SMU
En un comunicado el MSP aseguró que no busca “ahogar al Casmu”, sino “todo lo contrario”; enumeró “acciones de apoyo” e incumplimientos de la mutualista
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El plazo otorgado por la cartera en la intimación vencía el viernes 19. El Casmu informó hoy en sus redes sociales que presentó ante las autoridades ministeriales la información que se le había solicitado "en tiempo y forma".
Entre los diversos actores que siguen de cerca la situación está el Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Allí, tanto el oficialismo como la agrupación minoritaria, que en otros temas han estado en veredas enfrentadas, en este caso están alineadas en una misma posición: “Que la institución se mantenga trabajando, que se mantengan las fuentes de trabajo médicas y no médicas y la calidad de la asistencia”.
Así lo dijo a Búsqueda Rodrigo Perna, vicepresidente del SMU por la agrupación Juntos, alternativa al mayoritario Fosalba. “No solo nos preocupa el Casmu, sino todo el Sistema (Nacional Integrado de Salud —SNIS—). Este no soportaría el cierre de una institución con 180.000 socios y 7.000 trabajadores”, afirmó.
De acuerdo con sus declaraciones, en las conversaciones que tuvieron sobre el tema, las autoridades del MSP “se comprometieron” a que la institución se mantenga en funcionamiento. “Que la empresa no siga no está planteado”, dijo.
Perna evitó opinar en profundidad sobre la gestión del Casmu. Sí señaló que, desde que la mutualista se desvinculó del SMU en 2009, su situación “no solo no mejoró” sino que permaneció en “caída lenta”. Sobre las autoridades actuales se remitió a lo que les transmitió el MSP: que a la situación que ya era comprometida con esta gestión se le sumó “pérdida de confiabilidad y pérdida de línea de crédito”.
El MSP publicó este martes 16 un comunicado con aclaraciones sobre su actuación ante la situación del Casmu. En el texto sostiene que el “riesgo asistencial surge del propio planteo de la directiva” de la mutualista de acceder a un nuevo fideicomiso y reivindicó la “responsabilidad” con la que la cartera se manejó en el tema.
“El MSP nunca hizo un comunicado público de esta situación, con el fin de proteger la estabilidad e imagen de la institución. La intimación lamentablemente se hizo pública por terceros ajenos a esta secretaría de Estado. Cabe destacar también que no se trató de una amenaza, sino de una intimación tal como establece la ley”, explica el comunicado.
También sostiene que “el MSP no tiene interés en ahogar financieramente al Casmu”, sino “todo lo contrario”, y enumera distintas “acciones de apoyo” que se dieron durante la actual administración a la institución. Al mismo tiempo, da cuenta de que “pese al apoyo y a las ayudas económicas y técnicas recibidas” el Casmu “no logró cumplir” con el plan de “gestión de recursos humanos” que había presentado, “respetar sus obligaciones con proveedores” ni tampoco aplicar el “plan de medidas de ahorro” que propuso.
“El Ministerio de Salud Pública lamenta y rechaza enfáticamente los trascendidos en prensa que hacen referencia a una estrategia desde esta cartera para cerrar y declarar el quiebre del Casmu. Estas acusaciones infundadas cuestionan la rigurosidad técnica de los equipos del MSP que trabajan velando por la estabilidad del Sistema Nacional Integrado de Salud”, finaliza el comunicado.
Ayer, lunes 15, declaró a M24 que la intimación del MSP a la mutualista fue “una animalada” y en el programa Desayunos informales dijo que se trató de “una jugada muy fuerte” en la que veía “una sola intención”: “Hacer quebrar a la institución”.