• Cotizaciones
    sábado 12 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “No llego sola, llegamos todas”. (Nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, primera mujer en llegar a ese cargo, luego de conocer los resultados electorales, lunes 3)

    “La mejor inversión que puede hacer Uruguay es reducir la pobreza infantil”. (Representante de la Organización de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra, El País, viernes 31)

    "Esto es un error de concepto. El Ministerio de Relaciones Exteriores es de eso, es de relaciones exteriores. El comercio no está por arriba de las relaciones exteriores, es parte de las relaciones exteriores". (Expresidente Julio María Sanguinetti, al cuestionar en rueda de prensa la propuesta del precanidato blanco Álvaro Delgado de renombrar a la Cancillería como Ministerio de Comercio y Relaciones Exteriores, miércoles 5)

    "Estamos naturalizando esa tragedia; estamos criando a nuestros hijos en un lugar donde es natural que eso suceda”. (Precandidata presidencial por el Frente Amplio, Carolina Cosse, al referirse en un acto político a la cantidad de gente que duerme en la calle y come de la basura, la diaria, domingo 2)

    "Se tiran entre ellos, pero uno nunca sabe si justo va pasando por al lado y se come un balazo sin querer”. (Vecina del barrio Villa Española, consultada por El País en el marco de una nota sobre la violencia en esa zona de Montevideo, lunes 2)

    "No me jodió. Esa fue una palabra fuera de lugar que dije enojada con la discusión". (Fiscal Alicia Ghione, consultada por Caras y Caretas sobre por qué había dicho en la última audiencia del caso de Gustavo Penadés que la Policía la había jodido, viernes 31)

    “Querer no es poder”. (Expresidente José Mujica en referencia a los reclamos sobre información acerca del destino de los detenidos desparecidos, Telemundo, jueves 30)

    "De golpe me recordó a (Yasir) Arafat". (Periodista catalana Pilar Rahola, al referirse a la primera vez que vio al expresidente uruguayo José Mujica y llevaba la camisa llena de manchas, lo que le hizo acordar a las uñas "muy sucias" del fallecido presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, programa radial Malos Pensamientos, martes 4)

    "Un hecho aberrante". (Presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, al referirse en su cuenta de X a la "represión" policial a una manifestación del sindicato pesquero, miércoles 5)

    “Lo peor que le podría pasar al país es que gobierne el Frente Amplio, que de amplio no tiene nada”. (Precandidato presidencial por el Partido Independiente, Pablo Mieres, semanario Crónicas, viernes 31)

    "El Partido Colorado no vota por razones de principios y el aplazamiento es debido a la espera de que el presidente anuncie su veto al artículo 72". (Diputada colorada María Eugenia Roselló, al explicar por qué su partido pediría la postergación de la votación de la "ley de medios", en desacuerdo con el aditivo incluido a pedido de Cabildo Abierto, El Observador, lunes 3)

    "Por el cambio climático, el veranillo que comienza mañana será inusualmente frío". (Título de la sección de humor de la diaria, martes 4)

    "Hoy decido dar un paso al costado, pero siempre los seguiré con el corazón latente, como cuando me tocaba salir a la cancha con esta hermosa camiseta". (Futbolista Edinson Cavani, al anunciar en sus redes sociales su retiro de la selección uruguaya, jueves 30)

    “He vivido la melancolía como algo estético”. (Artista uruguayo Dani Umpi, la diaria, sábado 1)

    “Me dicen director de cine y me río, a mí me gusta decir que cuento historias”. (Director de la película Jorge Batlle, entre el cielo y el infierno, Jorge Lemos, entrevistado por la sección "Seré Curioso" de Montevideo Portal, jueves 30)

    "La vida y la muerte están siempre conversando. Recuerdo mucho que el día en que yo enterraba a mi padre nació el hijo de mi mejor amigo. Y también pasa en el velorio que siempre alguien se ríe, siempre hay risas en los velorios. Es muy raro. Nunca nadie va y le dice: ‘oye, ¿cómo te ríes? Estás en un velorio’. La gente entiende que en los momentos de mayor dolor necesitas la fuga de la risa". (Escritora peruana Katya Adaui, entrevistada por la diaria, viernes 31)

    "Estoy cumpliendo un sueño". (Futbolista Miguel Merentiel, tras ser reservado por el director técnico de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, entre los jugadores con los que entrenará en los próximos días para preparar la próxima Copa América, ESPN, lunes 3)

    "Quizá sí, quizá no, quién sabe. Me consideran un enemigo del Estado, y lo soy, y ahora la inclusión en esa lista es otro signo. (...) Muchos de mis amigos o compañeros de lucha están muertos o presos, y la mayoría estamos exiliados. (...) Lo irónico es que no hemos hecho nada relacionado con el terrorismo, pero quienes nos persiguen sí son terroristas o ladrones bien conocidos. Pero así es la situación en 2024: a la guerra se le llama paz… Y no hay solución mientras Putin siga en el poder". (Histórico campeón del mundo de ajedrez Gari Kasparov, radicado en Estados Unidos e incluido en la lista de "terroristas extremistas" por el gobierno de Vladímir Putin, El País de Madrid, domingo 2)