En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Gran Logia de la Masonería del Uruguay convocará a un tribunal interno para juzgar la conducta de uno de sus integrantes, que fue encontrado responsable de extraer y divulgar a terceros datos privados de la institución. El caso fue publicado el 31 de marzo en distintas cuentas de X e inicialmente atribuido a hackers profesionales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Horas después de lo ocurrido, la Masonería emitió un comunicado dirigido a sus miembros en el que aclaró que no se trató de un ataque externo. Según el comunicado, un integrante de la logia utilizó su usuario y contraseña para ingresar al área del sitio web oficial reservada a miembros, desde donde extrajo la información.
El usuario accedió por primera vez a la web el 19 de marzo. Desde ese día y hasta el 28 de marzo se detectó la correlación entre el acceso a la información y los archivos filtrados, informaron El Observador y Montevideo Portal.
La filtración no fue denunciada a la Policía
Fuentes de la institución dijeron a Búsqueda que, tras el descubrimiento, la Masonería se comunicó con el culpable para advertirle que será sujeto a un juicio interno. El hecho no fue denunciado ni en la Fiscalía ni en la Policía, aunque un abogado masón sí dio cuenta formal de la situación al Poder Judicial mediante un escrito en el que informó brevemente lo sucedido.
Entre los órganos que rigen y administran la Masonería del Uruguay se encuentra el Tribunal Masónico, compuesto de tres miembros titulares y tres suplentes. Según los estatutos de la logia, aprobados en 1999 por el Ministerio de Educación y Cultura, el Tribunal Masónico constituye el órgano de juzgamiento de las faltas de carácter masónico y de las acusaciones contra los miembros de la hermandad. La sanción máxima a la que se someterá el responsable de la filtración es la expulsión de la logia. Las fuentes añadieron que, de encontrarse indicios de que cometió un delito, se dará cuenta a la Justicia penal.
Los datos filtrados a terceros corresponden a información institucional de la logia y no a información privada y personal de sus integrantes. La mayoría refieren a comunicados internos y avisos de encuentros y celebraciones.
La filtración ocurrió en un contexto de continuos ciberataques a instituciones y sitios oficiales del Estado. “En esta ola de incidentes de ciberseguridad hasta ahora no hemos detectado ingresos a sistemas internos del Estado”, dijo a Telenoche el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, Daniel Mordecki, que advirtió de “un fenómeno nuevo” para Uruguay.