• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La muestra ‘La última foto’, que pone foco en el suicidio, llegó a los estadios de Peñarol y Nacional

    Esta campaña, que busca que este tema deje de ser considerado tabú, se presentó el 7 de mayo en la plaza Independencia y desde entonces recorre el país

    La campaña itinerante La última foto, una intervención urbana que busca concientizar sobre el suicidio, llegó al mundo del deporte. El sábado 15 estuvo en las afueras del Gran Parque Central y el domingo 16 llegó al Campeón del Siglo. El lunes 17 se instala en el Club Olimpia, en Colón.

    Esta campaña, inspirada en The Last Photo, realizada en 2022 en Londres, consiste en 11 gigantografías —en cinco cubos de casi dos metros de lado— de hombres y mujeres que poco tiempo después de estos registros decidieron quitarse la vida. Hombres y mujeres, jóvenes y adultos. Ninguna de esas imágenes refleja tristeza o depresión. Sus historias se encuentran en la web laultimafoto.uy. La intención de la muestra es clara: es muy difícil darse cuenta de quién tiene pensamientos suicidas.

    Dos de esos cubos estuvieron en el estadio de Nacional y otros dos en el de Peñarol. Pese a los temores acerca de cómo podía ser recibida la muestra en ese entorno, las instalaciones tuvieron la misma acogida que en su recorrido por el interior, en Río Negro, Salto, Paysandú y Maldonado. “Hubo buena recepción. Según lo que nos dijeron los voluntarios, la gente que se acerca se alarma cuando se da cuenta de que se trata de personas que se quitaron la vida. Eso genera reflexiones, que le pasó a un primo, a un hermano, a un vecino. Lamentan que no se hable más del tema”, dijo a Búsqueda el sociólogo Pablo Hein, integrante del Grupo Interdisciplinario de Prevención del Suicidio de la Universidad de la República (Udelar), uno de los principales impulsores de esta iniciativa. “Estas movidas solo son posibles si hay apoyo de las instituciones”, subrayó el docente.

    Hay otro motivo para haber elegido los estadios de Nacional y Peñarol como escalas de la muestra. El fútbol es un “caldo de cultivo para la depresión y otros temas de salud mental”, dijo a Búsqueda en octubre pasado el psicólogo deportivo Nicolás Bava, coordinador del programa Más Mutual de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP). Luego de una trágica seguidilla de jugadores que se suicidaron en 2021, en dos años se atendieron en ese programa unos 600 jugadores en procesos individuales y grupales.

    Los impulsores de la campaña subrayan que el suicidio es un tema que merece ser hablado y debatido y no permanecer silenciado. Eso es particularmente sensible como Uruguay, con una de las tasas de suicidio más altas del mundo: en 2023, 724 personas se autoeliminaron; en 2022 habían sido 823 (23,08 cada 100.000 personas).

    Esta muestra tuvo un costo total aproximado de US$ 100.000, incluyendo impresiones, cubos, página web y redes sociales, sin considerar los recursos humanos (llegó a haber casi 100 voluntarios). Entre un 70% y 80% de ese monto lo aportó la Udelar.

    El lunes 17 la muestra llegó a la cúpula del Club Olimpia, en Colón. El 20 habrá un taller del tema en el mismo lugar. Desde el comienzo se han realizado una veintena de talleres, ahí donde se instala la muestra, con entre 35 y 40 participantes. El martes 18 otros cubos llegarán a la Terminal del Cerro. El recorrido seguirá por Cinemateca, por la fotogalería de la plaza Capurro del 21 al 26 y del 27 al 30 llegará a Rocha, en Castillos y Punta del Diablo. Los talleres continuarán hasta fin de año.