En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cristina Kirchner no podrá ser candidata y enfrenta posible prisión por corrupción
La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena por corrupción contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad. El fallo ratifica seis años de prisión y su inhabilitación para ocupar cargos públicos, lo que impide a la exmandataria postularse en futuras elecciones. Kirchner denunció una persecución judicial y aseguró que, pese al revés judicial, no se retirará de la política
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner saluda a sus simpatizantes al salir de su apartamento en Buenos Aires el 10 de junio de 2025
La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes los recursos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y dejó firme su condena en la causa conocida como “Vialidad”, en la que fue hallada culpable de fraude en la adjudicación de obra pública durante su presidencia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El fallo ratifica no solo la sentencia penal, sino también su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que la excluye de manera definitiva de cualquier candidatura electoral futura. Aunque aún restan posibles recursos formales ante tribunales internacionales o pedidos extraordinarios de revisión, el pronunciamiento del máximo tribunal argentino marca un hito judicial con consecuencias políticas inmediatas.
Fernández de Kirchner, de 72 años, siempre se declaró inocente y calificó el proceso como una “persecución política”. Sin embargo, la decisión de la Corte refuerza el precedente en causas de corrupción de alto perfil y cierra uno de los capítulos judiciales más polémicos del país en la última década.
La exmandataria planeaba competir por una banca en la Cámara de Diputados en el tercer distrito electoral de la provincia de Buenos Aires —el más populoso del país y bastión histórico del peronismo—. De haber resultado electa, habría obtenido fueros parlamentarios e inmunidad judicial durante cuatro años. Pero tras el fallo, esa posibilidad quedó descartada.
Debido a su edad, Kirchner podría solicitar prisión domiciliaria en caso de que la pena comience a ejecutarse. Sin embargo, el cumplimiento efectivo de la condena dependerá de los próximos movimientos procesales y eventuales apelaciones.
El caso “Vialidad” investigó un esquema sistemático de direccionamiento de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz, adjudicados a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez, cercano al matrimonio Kirchner. Los hechos ocurrieron durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), y fueron considerados por el tribunal como parte de una asociación ilícita para defraudar al Estado.
Embed - CRISTINA KIRCHNER HABLÓ desde la sede del PJ luego de que la CORTE SUPREMA confirmara su CONDENA
“Podrán encarcelarme, pero no van a quebrar al peronismo”
Con un mensaje cargado de denuncia política y apelaciones a la militancia, Fernández de Kirchner respondió al fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena. Lejos de mostrarse abatida, la líder peronista apuntó directamente contra lo que considera una ofensiva del poder económico y judicial contra el movimiento nacional y popular.
“Este cerrojo sobre el voto popular no lo impone la Corte como institución, sino un trío de personajes impresentables que fingen ser jueces supremos, pero en realidad son marionetas de los verdaderos poderes”, aseguró, en referencia al máximo tribunal.
Según la exmandataria, detrás de la decisión judicial se esconde la presión de los grupos económicos concentrados, que buscan desarticular al peronismo frente a un eventual colapso del modelo libertario encabezado por el presidente Javier Milei, a quien no dudó en calificar como “un monigote”.
“Cuando ese modelo se caiga —y se va a caer—, lo que buscan es que el peronismo no pueda ofrecer una alternativa”, advirtió.
En un mensaje cargado de simbología política, también se refirió a la posibilidad de ser detenida: “Mientras hay funcionarios que se enriquecen a costa del país y caminan libres, estar presa se convierte en un certificado de dignidad política, personal e histórica”.
Convocó además a sostener la militancia y no bajar los brazos: “Vamos a poner el cuerpo, porque no nos profugamos. Eso lo hace la derecha mafiosa. Los peronistas damos la cara”.
Con firmeza, anunció que regresará a su casa, pero no al silencio: “Podrán encarcelarme, pero no podrán tapar que el pueblo sigue perdiendo el trabajo y cobrando sueldos de miseria”.
El discurso fue recibido entre aplausos y cánticos por una multitud de militantes y dirigentes que se congregaron en las inmediaciones, en un clima de tensión creciente y movilización política.
Embed - Informe desde Buenos Aires: confirman condena a Cristina Fernández en el caso Vialidad • FRANCE 24
Milei festeja el fallo: “La república funciona”
Por su parte, el presidente Javier Milei celebró el fallo de la Corte Suprema a través de un mensaje en su cuenta oficial de X. Con tono provocador, calificó el veredicto como un triunfo de la justicia y aprovechó la ocasión para cargar contra parte del periodismo y sus críticos.
“Justicia. Fin. PD: La república funciona y todos los periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos, han quedado expuestos en sus operetas sobre el supuesto pacto de impunidad”, escribió el mandatario, en alusión a quienes lo acusaban de haber negociado con Fernández de Kirchner para evitar su condena.
PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también celebró el fallo: “Cristina Kirchner, condenada por corrupción. Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso. Hubo justicia. El que las hace, las paga”, expresó en sus redes.