• Cotizaciones
    viernes 13 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Donald Trump envía 4.700 soldados a Los Ángeles y advierte: “Sin tropas, la ciudad estaría en llamas”

    De cara al discurso frente a los soldados estadounidenses este martes 10 de junio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó en redes sociales su decisión de desplegar 700 marines y 2.000 tropas adicionales a Los Ángeles- lo que suma 4.700 miembros de la Guardia Nacional-para frenar las protestas contra las redadas migratorias de su Administración. La tensión crece tras una nueva noche de movilizaciones en la que los uniformados dispararon contra decenas de manifestantes

    La medida, tomada sin la autorización del gobernador de California, Gavin Newsom, ha escalado la tensión en la ciudad, donde las manifestaciones contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cumplen cuatro días. Durante la noche del lunes, las fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes y realizaron decenas de detenciones.

    Embed - ¿Es constitucional el uso de la Guardia Nacional en las protestas en Los Ángeles? • FRANCE 24

    Claves del conflicto

    • Cuarto día de protestas: Las movilizaciones en el centro de Los Ángeles se intensificaron tras las redadas masivas de ICE contra inmigrantes indocumentados. El LAPD declaró "ilegales" las concentraciones y confirmó 50 arrestos durante el fin de semana.

    • Refuerzos militares: Los primeros 700 marines procedentes de la base de Twentynine Palms llegaron en las últimas horas, mientras que 2.000 soldados adicionales fueron enviados por orden directa de Trump, sumando 4.700 efectivos desplegados.

    • Enfrentamiento político: Newsom demandó al gobierno federal por considerar el operativo "ilegal", acusando a Trump de militarizar la respuesta a las protestas.

    Trump defiende su decisión en redes sociales

    En su cuenta de Truth Social, el mandatario republicano justificó el envío de tropas:

    "Si no hubiera enviado soldados a Los Ángeles las últimas tres noches, esa ciudad, otrora hermosa y grandiosa, estaría ardiendo ahora mismo (...) por un gobernador y un alcalde incompetentes".

    Trump también criticó la gestión de permisos de construcción en California, desviando el debate hacia su agenda política.

    Presión en Washington

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, comparecerá este martes ante el Congreso para explicar el papel del Ejército en las protestas. Los legisladores cuestionarán:

    • El entrenamiento y protocolos de las tropas.

    • Las órdenes sobre el uso de la fuerza.

    • Su involucramiento en el "Signalgate", un escándalo por filtraciones de planes militares en apps de mensajería.

    Protestas en otras ciudades

    Mientras Los Ángeles vive una escalada de tensiones, en San Francisco miles marcharon pacíficamente contra las redadas de ICE. Aunque la policía reportó solo actos vandálicos menores, el clima de indignación se replica en Nueva York, Atlanta, Seattle y Dallas.

    Con el aumento de la presencia militar y la resistencia de las autoridades locales, la crisis en California podría marcar un nuevo capítulo en el conflicto entre la administración Trump y los estados opositores a su política migratoria.

    Última hora: Se espera la llegada de más tropas en las próximas horas, mientras organizaciones civiles preparan nuevas movilizaciones.