En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Estados Unidos amenaza con represalias tras la condena de Jair Bolsonaro en Brasil
Marco Rubio calificó la decisión contra Bolsonaro como una “caza de brujas” y advirtió que Washington actuará en consecuencia, mientras Donald Trump se dijo “sorprendido” por el veredicto
Donald Trump sale de la Casa Blanca rumbo a Nueva York, en Washington D.C., EE.UU., el 11 de setiembre de 2025.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Rubio calificó el proceso de “caza de brujas” y acusó al juez Alexandre de Moraes, encargado del caso, de “violaciones a los derechos humanos”. La administración estadounidense ya había sancionado al magistrado e incluso le prohibió el ingreso a territorio norteamericano.
The political persecutions by sanctioned human rights abuser Alexandre de Moraes continue, as he and others on Brazil's supreme court have unjustly ruled to imprison former President Jair Bolsonaro.
The United States will respond accordingly to this witch hunt.
En la misma línea, el presidente Donald Trump se declaró “sorprendido” por el fallo y defendió a Bolsonaro como un “buen hombre”.
El mandatario republicano comparó la situación con sus propios procesos judiciales y semanas atrás impuso un arancel del 50% a la mayoría de las exportaciones brasileñas, medida rechazada por el gobierno de Lula.
Según la Fiscalía, el exmandatario lideró un plan golpista para impedir la asunción de Lula, finalmente investido el 1° de enero de 2023. Una semana más tarde, miles de simpatizantes de ultraderecha asaltaron violentamente las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema en Brasilia.