En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Brasil: condenan a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado
El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de las elecciones presidenciales
“¡Bolsonaro a prisión!”: el público celebra la decisión del Tribunal Supremo de Brasil sobre el juicio al expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia el 11 de setiembre de 2025.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por cuatro votos contra uno, la Corte Suprema declaró culpable a Bolsonaro, de 70 años y presidente entre 2019 y 2022. Según el fallo, lideró una “organización criminal” que conspiró para garantizar su “mantenimiento autoritario en el poder” luego de su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario de izquierda.
“Esto lo llaman juicio cuando todos ya conocían el resultado antes de que empezara”, reaccionó Flavio Bolsonaro en la red social X. El hijo mayor del expresidente denunció una “persecución suprema”, a poco más de un año de las presidenciales de 2026.
Embed - Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado
La reacción de Trump y una advertencia de represalia
El mandatario estadounidense calificó la condena de “muy sorprendente”. “Realmente se parece a lo que intentaron hacerme”, dijo el presidente estadounidense, aludiendo a sus propios problemas judiciales. “Lo conocí como presidente de Brasil. Era un buen hombre”, agregó.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, fue más allá: aseguró que su país “responderá como corresponde” y denunció una “cacería de brujas”. Acusó directamente al juez Alexandre de Moraes, encargado del caso, a quien señaló por “violaciones de derechos humanos” y recordó que ya fue sancionado en territorio estadounidense.
Embed - Trump sobre condenação de Bolsonaro: 'Tentaram comigo, mas não conseguiram'
¿Amnistía?
Al fundamentar su voto, el juez De Moraes advirtió que, con el plan golpista, “Brasil casi volvió a una dictadura”, recordando además que él mismo figuraba entre los presuntos blancos de un plan de asesinato.
El magistrado Flávio Dino, también favorable a la condena, subrayó que los crímenes juzgados no pueden ser objeto de amnistía, en un contexto en el que el bolsonarismo presiona por un perdón legislativo para su líder.
En sentido contrario, el juez Luiz Fux se desmarcó de la mayoría. Alertó contra lo que definió como un “juicio político” a Bolsonaro y votó por absolverlo, alegando falta de pruebas.
La reacción en las filas bolsonaristas no se hizo esperar. El diputado Luciano Zucco, líder del sector en la Cámara de Representantes, afirmó que el juicio “entra en la historia como una de las páginas más tristes de la justicia brasileña”.
Embed - Bolsonaro é condenado no STF a 27 anos e 3 meses de prisão por trama golpista
“¡Bolsonaro a prisión!”
La sociedad brasileña, profundamente polarizada, se divide entre quienes ven el juicio como una defensa de la democracia y quienes lo consideran un proceso con motivaciones partidistas.
En un bar de Brasilia, donde la sesión se transmitía en pantalla gigante, los clientes estallaron en aplausos al conocerse la condena, algunos al grito de “¡Bolsonaro a prisión!”.
“Después de tanta espera, este individuo despreciable está siendo enviado a la cárcel”, celebró Virgilio Soares, traductor de 46 años.
En otro barrio de la capital, la visión era opuesta. “Este juicio es injusto, no siguió el curso normal. Es más político que jurídico”, opinó Germano Cavalcante, ingeniero civil de 60 años.
Presidenciales en 2026
Brasil volverá a las urnas en las presidenciales de 2026.
Lula, de 79 años, ya dejó entrever su intención de buscar la reelección, mientras que la condena a Bolsonaro promete acelerar la disputa dentro de la derecha por definir a su sucesor.
Hasta ahora, pese a estar inhabilitado políticamente, el expresidente insistía en su intención de presentarse nuevamente a los comicios.