• Cotizaciones
    martes 08 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Israel: se reanudan las negociaciones de alto el fuego en Doha, se rechazan las demandas de Hamás

    Israel rechaza las demandas de Hamás de una tregua en Gaza y la liberación de rehenes, pero acepta la reanudación de las negociaciones en Doha. Esto ocurre en vísperas de la reunión entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump, que probablemente será decisiva para establecer un alto el fuego. Catorce palestinos han muerto en ataques israelíes, según Mahmoud Bassal, portavoz de Defensa Civil

    Por RFI

    En la noche del 5 al 6 de julio, la Oficina del Primer Ministro israelí emitió una respuesta contundente: los cambios solicitados por Hamás son simplemente inaceptables, subrayó un comunicado. Sin embargo, Israel dio luz verde para reanudar las negociaciones sobre la propuesta catarí.

    El gabinete de seguridad revisó la respuesta de Hamás anoche. Un debate que, según se informó el domingo 6 de julio, dio lugar a acalorados intercambios, en particular entre el jefe del Estado Mayor del ejército israelí y los ministros de extrema derecha Ben Gvir y Smotrich, informa nuestro corresponsal en Jerusalén, Michel Paul.

    En esta etapa, la disputa se centra principalmente en los términos de la retirada del ejército israelí según el acuerdo de tregua. Israel pretende mantener varias prioridades consideradas esenciales. El otro punto de discordia es la ayuda humanitaria. Hamás exige la abolición del sistema establecido por Estados Unidos e Israel, la agencia GHF, y el retorno a la distribución a través de agencias de la ONU.

    Una tregua inicial de una semana en noviembre de 2023, seguida de una segunda tregua de dos meses a principios de 2025, permitió el regreso de numerosos rehenes israelíes a cambio de la liberación de palestinos antes de la reanudación de la ofensiva israelí en marzo. De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 49 siguen retenidas en Gaza, incluidas 27 declaradas muertas por el ejército israelí.

    Embed - Incertidumbre entre los gazatíes ante la posibilidad de una tregua entre Israel y Hamás

    ¿Qué contiene el acuerdo de tregua, según Al Jazeera?

    La propuesta presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la cual el movimiento liberaría a 10 rehenes supervivientes y 18 cadáveres, según un calendario específico que abarca cinco fechas. A cambio, Israel liberaría a un número indeterminado de prisioneros palestinos, cifra que se negociará este domingo en Doha.

    Tras la entrada en vigor del acuerdo, cesarán todas las operaciones militares israelíes. La actividad aérea sobre Gaza, tanto militar como de inteligencia, se suspenderá durante diez horas diarias, o doce horas los días en que se liberen los rehenes.

    Tras la entrega de los cinco cadáveres de rehenes, prevista para el séptimo día después de alcanzado el acuerdo, las fuerzas israelíes se desplegarían nuevamente en el sur de la Franja de Gaza, de conformidad con mapas previamente aprobados para facilitar la entrega de ayuda.

    Según Al Jazeera, que obtuvo una copia del texto, la ayuda humanitaria se entregará a través de los canales acordados, incluyendo la ONU y la Media Luna Roja. También se espera que las conversaciones en Doha aclaren cuestiones delicadas, como el volumen de la ayuda, el control del cruce fronterizo de Rafah y un calendario para la retirada completa de las tropas israelíes, algo que Hamás ha exigido, pero que no está garantizado en la propuesta.

    Mientras el equipo negociador israelí se dirige a Doha este domingo por la tarde, Benjamin Netanyahu regresa a Washington. El primer ministro israelí tiene previsto reunirse en la Casa Blanca este lunes. Donald Trump ha estimado que se podría alcanzar un acuerdo la semana que viene.

    FUENTE:RFI