• Cotizaciones
    jueves 13 de noviembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Donald Trump promulga la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos

    El presidente Donald Trump firmó el miércoles una ley para poner fin al cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos, restaurando la financiación de las agencias federales y el pago a cientos de miles de trabajadores después de una suspensión de 43 días que interrumpió servicios esenciales en todo el país.

    El acuerdo para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos fue aprobado por el Congreso el miércoles 12 de noviembre, después de que la Cámara de Representantes votara a favor de reiniciar la asistencia alimentaria interrumpida, pagar a cientos de miles de trabajadores federales y reactivar un sistema de control de tráfico aéreo paralizado.

    La cámara controlada por los republicanos aprobó el paquete con una votación de 222-209, y el apoyo del presidente Donald Trump mantuvo en gran medida unido a su partido frente a la vehemente oposición de los demócratas. La oposición está disgustada porque un largo enfrentamiento iniciado por sus colegas del Senado no logró asegurar un acuerdo para extender los subsidios federales a los seguros médicos.

    El proyecto de ley ya había sido aprobado por el Senado y Trump lo promulgó como ley el mismo miércoles en la noche, poniendo fin al cierre del gobierno. Aproximadamente dos horas después de que la Cámara de Representantes votara para reactivar la ayuda alimentaria interrumpida, pagar a cientos de miles de empleados federales y recuperar un sistema de control del tráfico aéreo debilitado.

    Embed - BREAKING: Trump signs bill to end the government shutdown while taking aim at Democrats

    ¿Qué pasa ahora?

    Tras la firma de Trump, se extenderá la financiación hasta el 30 de enero, dejando al gobierno federal en una posición que le obliga a seguir sumando alrededor de 1,8 billones de dólares anuales a su deuda de 38 billones de dólares.

    “Siento que acabo de vivir un episodio de Seinfeld. Acabamos de pasar 40 días y todavía no sé cuál era la trama”, afirmó el representante republicano David Schweikert, de Arizona, comparando el manejo del cierre del gobierno por parte del Congreso con las desventuras de la popular comedia de los años 90.

    “Realmente pensé que esto duraría unas 48 horas: la gente tendría lo suyo, un momento para hacer un berrinche y volveríamos al trabajo (...) ¿Qué ha pasado ahora que la ira se ha convertido en política?”, añadió.

    Embed - Los efectos del 'shutdown': trabajadores federales se ven obligados a asistir a bancos de comida

    La exigencia de los demócratas sobre salud queda en el limbo

    Con esta aprobación, los esfuerzos titánicos de los demócratas para usar el “shutdown” con el fin de reabrir la gran discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria acabaron frustrados.

    La votación tuvo lugar ocho días después de que los demócratas ganaran varias elecciones locales, lo que, según muchos dentro del partido, reforzaba sus posibilidades de lograr una prórroga de los subsidios al seguro médico, que vencen a finales de año, a cambio de apoyar el fin del cierre del gobierno.

    Pero, si bien el acuerdo establece una votación en diciembre sobre dichos subsidios en el Senado, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, no planteó ninguna promesa al respecto.

    La representante demócrata Mikie Sherrill, quien la semana pasada fue elegida como la próxima gobernadora de Nueva Jersey, se manifestó en contra del proyecto de ley de financiación en su último discurso en la Cámara de Representantes de Estados Unidos antes de renunciar al Congreso la próxima semana, alentando a sus colegas a oponerse a la Administración de Trump.

    “A mis colegas: No permitan que este organismo se convierta en un sello rojo ceremonial de una Administración que les quita la comida a los niños y les arrebata la atención médica”, dijo Sherrill. “Al país: ¡Manténganse firmes! Como decimos en la Marina, ¡no abandonen el barco!”.

    Embed - El ‘shutdown’ impacta el turismo, el motor económico de Miami: alcalde Francis Suárez

    ¿Quién ganó con el cierre?

    A pesar de las recriminaciones, ninguno de los dos partidos parece haber obtenido una victoria clara.

    Una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el miércoles reveló que el 50% de los estadounidenses culpaba a los republicanos del cierre del gobierno, mientras que el 47% culpaba a los demócratas.

    La votación tuvo lugar el primer día de sesión de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, desde mediados de setiembre, un largo receso destinado a presionar a los demócratas.

    El regreso de la cámara también puso en marcha la cuenta atrás para la votación sobre la publicación de todos los registros no clasificados relacionados con el fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, algo a lo que Johnson y Trump se habían resistido hasta ahora.

    Con Reuters y AP

    FUENTE:FRANCE24