En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Gustavo Petro pide la renuncia a todo su gabinete en plena crisis de gobierno
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a todo su gabinete que presentase su dimisión, tras una reunión la semana pasada en la que quedaron patentes desavenencias entre el mandatario y su equipo, especialmente por los nombramientos de Armando Benedetti como jefe de despacho y Laura Sarabia como canciller. Las ministras de Trabajo y Ambiente ya han presentado su renuncia
El presidente de ColombiaGustavo Petro pidió a todo su gabinete que presentase su dimisión, tras una reunión la semana pasada en la que quedaron patentes desavenencias entre el mandatario y su equipo, especialmente por los nombramientos de Armando Benedetti como jefe de despacho y Laura Sarabia como canciller. Las ministras de Trabajo y Ambiente ya han presentado su renuncia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Gustavo Petro solicitó a todos sus ministros y otros altos funcionarios que pusiesen a disposición sus cargos, a raíz de la profunda división entre el presidente de Colombia y su gabinete.
La solicitud de dimisiones llega tras la reunión mantenida el martes pasado, que fue televisada, y en la que se hizo palpable la tensión entre Petro y su equipo ministerial. En ella, Petro reprendió a todos sus ministros por falta de avances, mientras que algunos integrantes del Consejo de Ministros le reprocharon el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho y Laura Sarabia como canciller.
Benedetti está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y por una denuncia por violencia de género. Sarabia, por su parte, está salpicada por la investigación de un importante escándalo de corrupción en el gobierno por el desvío de fondos públicos. Además, estuvo envuelta en un caso por presuntas escuchas ilegales contra una empleada doméstica, su niñera.
Renuncias ministeriales
El sábado 8 noche, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, anunció su “renuncia irrevocable” a través de sus redes sociales, argumentando que "la política debe transitar sin sectarismos ni ambigüedades".
Antes incluso del pedido de Petro ya había dimitido la titular de Ambiente, Susana Muhamad, que durante la controvertida reunión aseguró: "Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa del gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti".
Otras renuncias de alto perfil durante esta semana incluyen la de Jorge Rojas, jefe del DAPRE, entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, la del ministro de Cultura Juan David Correa y la de la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.