En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cristina Lustemberg y el costo “muy alto” que pagan las mujeres políticas
El sector que lidera anunció su apoyo a Francisco Legnani para la Intendencia de Canelones y piensa que en Montevideo debería haber múltiples candidaturas
Diputada Cristina Lustemberg, futura ministra de Salud
Pese a que durante la campaña electoral el Frente Amplio, un partido que en 2016 se declaró “antipatriarcal”, puso énfasis en el compromiso de que el gabinete fuera paritario, lo anunciado el lunes 16 dejó gusto a poco: en 14 ministerios solo cinco están liderados por mujeres, una de ellas es Cristina Lustemberg, y se designaron seis subsecretarias.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
—Nunca me voy a quedar conforme en todo lo relacionado con la paridad. Uruguay tiene un tema estructural vinculado a la participación de las mujeres en los ámbitos de decisión política y el Frente Amplio no está exento de esa dificultad. Ahora hay designaciones en entes, en otros lugares, habrá que seguir buscando… Mi sector es feminista, liderado por una mujer, tenemos mujeres con altísima formación técnica capaces de liderar muchos de los procesos. Las inequidades en Uruguay todavía son un tema a resolver. Somos pocas las mujeres en el Uruguay que lideramos sectores políticos, el costo de las mujeres estando en la actividad política es muy alto, sinceramente. Hay preguntas que a los varones en política no se les hace, a las mujeres sí.
—Se vienen las elecciones departamentales. No están claras las candidaturas del Frente Amplio para Montevideo. Una que se perfila es la del senador Mario Bergara, ¿le gusta la candidatura? ¿Piensa que habría que tener más nombres?
—En El Abrazo lo estamos evaluando, pero creemos que va a haber más candidaturas. Tenemos un espacio de la dirección política que ve los acuerdos electorales departamento por departamento, en Canelones ya dimos un apoyo político (a Francisco Legnani), pero en Montevideo todavía no asumimos una postura colectiva. Creo que sí debería haber más compañeras y compañeros que se presenten.