• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Debate presidencial: comandos de Orsi y Delgado tienen una evaluación inicial positiva de su desempeño

    El equipo de Yamandú Orsi esperaba mostrarlo como "presidenciable" y no entrar en los ataques, mientras que el de Delgado destaca la "solidez" y "solvencia" de sus intervenciones

    En la noche de este domingo 17, apenas terminado el debate, dirigentes de ambos partidos encontraban argumentos para considerar un éxito el desempeño de sus respectivos candidatos.

    “El contraste fue brutal”, dijo a Búsqueda el diputado blanco Martín Lema, que opinó que mientras Delgado se mostró “probado y pronto para ser presidente”, Orsi “no se pudo despegar de la figura de intendente canario”. El legislador y exministro de Desarrollo Social destacó que el candidato del oficialismo “tuvo claro todos los temas de gobierno, no leyó, y fue un gran puente entra esta administración y la que viene”.

    Desde el oficialismo hubo voces muy críticas sobre las reglas del debate, acordadas entre los comandos y la Corte Electoral. Antes del inicio del encuentro, el senador electo y excandidato a presidente Colorado, Andrés Ojeda, dijo que el Frente Amplio había puesto tantas condiciones para cuidar a su candidato que sería “un debate a medias”. Cuestionó que no iba a haber preguntas cruzadas y que los candidatos no iban casi que ni a mirarse.

    Cuando el debate estaba en desarrollo, Ojeda recurrió a su cuenta de X para insistir sobre el tema. “Orsi no para de recitar lo guionado, pasa leyendo, se ve que es complicado debatir sin teleprompter”, escribió.

    El hecho de que Delgado no leyera durante sus intervenciones fue destacado por varias fuentes blancas. “Un gran presidente versus un gran intendente”, resumió a Búsqueda un integrante del comando. En su entorno evaluaron que el candidato oficialista se mostró más “sólido” y “solvente” en los distintos ejes temáticos. Y lamentaron que el formato del debate no haya permitido más intercambio entre los candidatos. “Manejó todos los temas y tuvo su punto alto en el área económica. Objetivamente: fuimos mejores”, dijeron desde la mesa chica de Delgado.

    Orsi como “presidenciable”

    Si bien los debates presidenciales no tienen gran impacto en la opinión pública, según diversos estudios, sí pueden incidir en la toma de decisiones de los indecisos. También puede ocurrir que un candidato falle y su campaña sufra las consecuencias.

    En el Frente Amplio el debate preocupaba. Era visto como una oportunidad para que Orsi, que tiene una leve ventaja según las encuestas, se posicionara como un “presidenciable” ante los ojos de los indecisos, según las fuentes.

    Muchos frenteamplistas siguieron la transmisión desde la sede partidaria. En el piso de abajo de la Huella de Seregni el grueso de dirigentes e integrantes de la Mesa Política seguía de cerca la discusión, mientras que en el de arriba, los más jóvenes se juntaban en mesas y rondas comiendo pizzas y tomando fernet con Coca-Cola.

    En el debate algunas frases se festejaron como goles, como las referencias a la eliminación de la baja de los dos puntos del IVA en 2020, la mención indirecta a los casos del narcotraficante Sebastián Marset y el exjefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano, o la “bonanza económica” que “no se siente”.

    Tras el cierre de Orsi y Delgado, varios dirigentes frenteamplistas celebraron el desempeño de su candidato. Recordaron que en el debate previo al balotaje de 2019, Daniel Martínez había tenido un muy mal desempeño frente a Luis Lacalle Pou y que, pese a ello, la coalición de izquierda terminó muy cerca de ganar.

    Desde el comando dijeron a Búsqueda que el debate salió como lo habían planeado, con Orsi proponiendo medidas sin “entrar” en los ataques que pudieran llegar de Delgado. Si bien consideraban esta instancia como clave, entienden que el resultado de la elección todavía es incierto.

    El jefe de campaña de Orsi, Alejandro Sánchez, declaró a la prensa que el debate "no mueve la aguja, es un proceso, es una película, y en la película Yamandú demostró que esta preparado para gobernar el país".