La Cancillería logró que los dos diplomáticos uruguayos que estaban en Teherán abandonaran la capital de Irán este miércoles, luego de dos días de gestiones, confirmaron a Búsqueda fuentes del gobierno.
El embajador y el cónsul salieron de la capital iraní y están en camino a la frontera
La Cancillería logró que los dos diplomáticos uruguayos que estaban en Teherán abandonaran la capital de Irán este miércoles, luego de dos días de gestiones, confirmaron a Búsqueda fuentes del gobierno.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAnte el agravamiento del conflicto entre Israel e Irán, el gobierno de Yamandú Orsi había resuelto evacuar al embajador Beraldo Roque Nicola Flaniguen y al cónsul Alejandro Tomsich, informó Búsqueda el martes 17. Previo a esa decisión, el Ministerio de Relaciones Exteriores evacuó a la única uruguaya radicada en la capital iraní.
Tras abandonar Teherán, los dos diplomáticos están camino a un paso fronterizo para abandonar el país, dijeron los informantes.
El miércoles Israel bombardeó territorio iraní por sexto día consecutivo. Después del primer ataque, en el que murió la plana mayor de las fuerzas armadas de Irán, la réplica de ese país implicó el lanzamiento de misiles sobre varias ciudades israelíes.
Según la ONG Hrana, con sede en Estados Unidos (EE.UU.) y crítica del régimen iraní, los ataques israelíes ya han causado al menos 585 muertos y más de 1.300 heridos en 21 provincias del país. La cifra oficial iraní, más conservadora, reconoce 224 fallecidos, entre ellos 35 mujeres y 10 niños, informó France 24.
La Embajada de Israel en Montevideo informó ayer que 24 personas habían muerto y más de 800 resultaron heridas debido a los ataques iraníes.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sumó tensión al conflicto. En su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó que su gobierno “sabe exactamente” dónde se encuentra el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, aunque aclaró que no pretende “eliminarlo, al menos por el momento”. Exigió también la “rendición incondicional” de Irán.
El ayatolá respondió ayer que su país no se rendirá y que, si Estados Unidos ataca, “habrá graves consecuencias”.