En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El gobierno de Yamandú Orsi aprovechará las visitas oficiales que recibirá Montevideo en los próximos días para dar tres mensajes internacionales: la importancia de ratificar el acuerdo Unión Europea-Mercosur, su compromiso con el cambio climático y con la innovación a través de Ceibal.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El canciller designado, Mario Lubetkin, dijo a Búsqueda que en los próximos días, en el marco de la asunción de Orsi como presidente el sábado 1, la agenda de la nueva administración tendrá hitos. “Son mensajes muy fuertes que queremos lanzar”, explicó.
Orsi mantendrá una reunión bilateral con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, tras la cual leerán una declaración conjunta. El objetivo es dar un respaldo al acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, cuyo texto fue aprobado el 6 de diciembre en Montevideo por los presidentes del bloque sudamericano y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
El acuerdo necesita ahora ser firmado por el Consejo Europeo, donde despierta resistencias en algunos países.
La idea es dar un “mensaje muy fuerte” de respaldo, dijo Lubetkin.
Con relación al cambio climático, el canciller designado explicó que invitaron a André Corrêa do Lago, presidente de la próxima COP (Conferencia de las Partes, un órgano de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que tendrá lugar en Brasil. También visitará Montevideo la ministra de Ambiente y Cambio Climático de ese país, Marina Silva, y su par de México, Alicia Bárcena.
Con el nuevo gobierno ya en funciones, el ministro de Ambiente de Uruguay, Edgardo Ortuño, y aprovechando las visitas regionales, encabezará un evento sobre la política del país en esa área.
Es la primera COP en América Latina, “en el corazón de la Amazonía, en la cual nosotros tenemos que dar un aporte”, dijo Lubetkin.
El tercer mensaje en estos días, según el canciller, estará vinculado con la tecnología y Ceibal, que es parte de la “marca país” uruguaya.
Varias autoridades extranjeras van a visitar Ceibal, donde se hará foco en la inteligencia artificial dirigida a “la generación joven”, detalló.