“Dijeron que nos entregaban una Ferrari, pero ahora resulta que la Ferrari está fundida, chocada, la pintura está rayada y no anda”. (Prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, sobre la situación económica de Uruguay, En Perspectiva, lunes 10)
“Dijeron que nos entregaban una Ferrari, pero ahora resulta que la Ferrari está fundida, chocada, la pintura está rayada y no anda”. (Prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, sobre la situación económica de Uruguay, En Perspectiva, lunes 10)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Me di un baño de realidad de ver la dureza de la política, lo sucia que es la política. Las cosas no son claras. Siempre hay idas y venidas, traiciones, puñaladas por debajo del poncho, mentiras, demagogia, promesas que se sabe que no se cumplen, hay compromisos que no se cumplen”. (Exsenador Guido Manini Ríos entrevistado en el programa Se arregla el mundo del canal de YouTube Fipo TV, martes 11)
“En el mundo en el que yo nací, en 1961, las mujeres no solo carecíamos de los derechos que tenemos ahora, sino que ni siquiera disponíamos de un lenguaje para hablar sobre la desigualdad, y hace no tanto se nos tenía por personas cuya palabra no era fiable en un juzgado. Así que me parece que el feminismo ha hecho un trabajo asombroso desde que llegué a este planeta”. (Escritora estadounidense Rebecca Solnit, El País de Madrid, sábado 8)
“La situación económica del país es la situación de un país sólido, que tiene grado inversor, que tiene una economía que funciona, pero que tiene grandes oportunidades de mejora. Además, tiene una situación fiscal que es manejable, pero es frágil”. (Ministro de Economía, Gabriel Oddone, consultado en rueda de prensa sobre los dichos del prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, sobre la situación del país, lunes 10)
“Le encantan el micrófono y la cámara. Ahora tiene que gobernar, no tiene que ser popular”. (Senador blanco Sebastián da Silva sobre el prosecretario Jorge Díaz, Informativo Carve de Radio Carve, miércoles 12)
“Quizás su amistad con el sector empresarial, en un momento en que el país requiere financiamiento, requiere inversiones, no venga mal”. (Senadora Constanza Moreira sobre el ministro de Economía, Gabriel Oddone, Desayunos Informales de Teledoce, miércoles 12)
“Las finanzas no se tratan de números, se tratan de emociones”. (Edila del Partido Nacional Adriana Balcárcel en una sesión de la Junta Departamental de Montevideo con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, en la que se habló de las finanzas del gobierno departamental, El Observador, miércoles 12)
“Si ganamos, Petinatti vuelve a ser escuchado en los ómnibus”. (Candidato del Partido Nacional a la Intendencia de Montevideo, Martín Lema, programa radial Malos Pensamientos de Azul FM, martes 11)
“No todo es un campo de rosas. Lo sospechábamos”. (Vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, en referencia a la situación económica que hereda el actual gobierno, El Observador, martes 11)
“No solo nombró el primer ministro negro en el Uruguay, sino que conformó el gabinete más igualitario”. (Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en referencia al presidente Yamandú Orsi, Telemundo, viernes 6)
“No es India, es Artigas”. (Licenciada en Nutrición y cocinera Mariana Canosa, oriunda de ese departamento, denunciando en redes sociales las malas condiciones higiénicas de los puestos callejeros de comida en el Carnaval de Artigas, Montevideo Portal, jueves 6)
“Escuché durante cinco años muchas declaraciones y no pasó nada. Quizás haya que trabajar un poquito más”. (Canciller Mario Lubetkin, entrevistado por el programa Informativo Sarandí de Radio Sarandí, jueves 6)
“No es a lo que vamos a llegar a tiempo en este gobierno”. (Ministra de Vivieda, Cecilia Cairo, al afirmar que es posible cumplir la meta de “asentamiento cero” en un solo período de gobierno, programa Doble Click de Del Sol FM, lunes 10)
“Nos vamos a comprometer a que concluyamos con una ley de paridad”. (Directora de Inmujeres, Mónica Xavier, programa de radio Fácil Desviarse de Del Sol FM, martes 11)
“Vamos a introducir con fuerza el tema de los cuidados con enfoque de corresponsabilidad”. (Directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, entrevistada por la diaria, miércoles 12)
“Sin excusa y sin intención de justificar ninguna de mis acciones pasadas, pido disculpas a todos los que he ofendido en algún momento de mi vida y a lo largo de mi trayectoria”. (Actriz española Karla Sofía Gascón, en un comunicado sobre sus antiguos tuits con contenido racista y ofensivo que despertaron rechazo público en las semanas previas a los Premios Oscar, The Hollywood Reporter, lunes 10)
“Estoy contento y feliz. A nivel mental estoy tranquilo”. (Futbolista uruguayo Federico Valverde, que está en un proceso de recuperación de su forma física, Real Madrid TV, domingo 9)
“No puedo entender cómo los chicos del fútbol de hoy no tienen esa visión de ser ‘tramposos‘”. (Exfutbolista uruguayo Diego Lugano, molesto con la actitud “ingenua” de los jugadores de San Pablo, club en el que jugó y fue dirigente, ante un penal sancionado en contra que consideró injusto y no fue revisado en el VAR, ESPN Brasil, martes 11)
“Hay tres tipos de nabos en la vida. Está el nabo estándar, el nabo fosforescente y el que tiene vista al mar. Ese es el peor, es el que cree que se las sabe todas”. (Director técnico de fútbol Julio Ribas, entrevistado por Punto Penal de Canal 10, domingo 9)