• Cotizaciones
    sábado 06 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Es un presupuesto de izquierda en un gobierno de izquierda. Puede haber mucho ruido, pero ni bien uno se pone a analizarlo, lo primero que puede notar es que llegó al Uruguay una alternativa al modelo neoliberal”. (Presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, sobre el proyecto de ley de Presupuesto, en una actividad de la fuerza política en el barrio La Teja, martes 2)

    “Los símbolos patrios no pierden vigencia, no son una moda, es la reafirmación de quién somos como nación”. (Senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi, al manifestarse en contra de una propuesta de eliminar la obligatoriedad de los actos patrios que surgió en el marco de las Asambleas Técnico Docentes de la Administración Nacional de Educación Pública, rueda de prensa, lunes 1)

    “Hoy, la humanidad vuelve a enfrentarse a la disyuntiva entre la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, el beneficio compartido o el juego de suma cero”. (Presidente de China, Xi Jinping, en la conmemoración del 80º aniversario de la rendición de Japón en la segunda guerra sino-japonesa, que tuvo un desfile militar de gran despliegue y la presencia de los mandatarios de Rusia, Vladimir Putin, y Corea del Norte, Kim Jong-un, miércoles 3)

    “Capaz que el dato más impactante es el porcentaje de aquellos que no aprueban ni desaprueban. Es un 43% que dice que la gestión no es ni buena ni mala. Y hay un 6% adicional que no responde la pregunta. (...) Es un dato impactante y novedoso para el contexto del inicio de un gobierno”. (Director de Opinión Pública de la consultora Opción, Rafael Porzecanski, al presentar un estudio sobre la aprobación de la gestión del presidente Yamandú Orsi, Telenoche, lunes 1)

    “Yo entiendo que es la parte fácil y la parte sencilla para poder comunicacionalmente llamar la atención. Pero lo que tenemos por delante es un proyecto de ley complejo con muchas modificaciones, donde Uruguay tiene que reflexionar mucho si está de acuerdo o no está de acuerdo”. (Ministro de Economía, Gabriel Oddone, consultado en rueda de prensa sobre críticas de referentes de la oposición a modificaciones impositivas incluidas en el proyecto de ley de Presupuesto, lunes 1)

    “Lo admiten sin tapujos”. (Senador colorado Robert Silva, sobre la afirmación del subsecretario de Economía, Martín Vallcorba, de que el programa del Frente Amplio es “impagable” en un solo período de gobierno, red social X, jueves 28)

    “Un programa es para que se aplique en 5, 10, 15 años. Un programa no lo podés presupuestar, se presupuesta un plan de gobierno, las prioridades, las normas”. (Presidente Yamandú Orsi al ser consultado en rueda de prensa sobre los dichos del subsecretario de Economía, que dijo que el programa del Frente Amplio es “impagable”, martes 2)

    “Tiene que recordar la oposición que tenemos un déficit fiscal que es el doble del que se había anunciado. (...) Entonces, yo creo que con todo Presupuesto, hay un caballo que entra y sale un camello”. (Senador frenteamplista Gustavo González, cuenta de X del periodista Leo Sarro, martes 2)

    “No me corre nadie, con el poncho menos”. (Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, consultado sobre si pensó en dejar la cartera ante cuestionamientos de la oposición, programa Quién es quién de Diamante FM, jueves 28)

    “Si la Coalición Republicana hubiera hecho las cosas tan bien, el presidente sería Álvaro Delgado”. (Diputado del Frente Amplio Mariano Tucci, programa Todas las voces de Canal 4, viernes 29)

    “Nunca estuvimos en la posición de poder ganar”. (Excandidata a la vicepresidencia por el Partido Nacional, Valeria Ripoll, entrevistada por Otra mañana de radio Oriental, jueves 28)

    “Nos subestiman demasiado”. (Presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas, Laura Rivero, Brecha, viernes 29)

    “Me voy en paz; esto es como el fútbol”. (Exjefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, luego de ser removido de su cargo, El País, jueves 28)

    “Por favor, transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”. (Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la reunión que mantuvieron en China los mandatarios de Rusia y Corea del Norte, red social Truth Social, miércoles 3)

    “Los medios de comunicación estafan, porque el periodista está obligado a mentir cada vez que escribe, porque se instaló un recurso en el que leés un título que te invita a creer que vas a encontrar la respuesta y cuando entrás a la nota lo que te insinuaron que vas a leer no existe. Eso es una vergüenza y eso es una estafa”. (Entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, en una conferencia de prensa previo a las últimas dos fechas de Eliminatorias para el Mundial 2026, viernes 29)

    “El ser humano no es solo pura autonomía: es un ser relacionado, vive con otros. Plantearse la propia libertad es al mismo tiempo plantearse el bien de los demás. La libertad reducida a puro egoísmo no es libertad”. (Filósofa catalana Victoria Camps entrevistada por El País de Madrid sobre su libro La sociedad de la desconfianza en el que reflexiona sobre el individualismo y la crisis de la ética, domingo 31)

    “Es el mejor momento para hacer cine y volver a pensar sobre nosotros. Que no estemos deprimidos, que mantengamos la alegría del trabajo de contar, porque es el bastión más importante que tiene la humanidad para pensarse a sí misma”. (Cineasta argentina Lucrecia Martel en el estreno de su nuevo documental Nuestra tierra durante el Festival de Venecia, elDiarioAR, lunes 1)