• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Laura Raffo se rearma tras la derrota y asumirá un rol activo en la campaña de Álvaro Delgado

    La exprecandidata del Partido Nacional encabezará la lista del Herrerismo, define el futuro de Sumar y será vocera en temas económicos en la campaña rumbo a las elecciones de octubre

    Hay dos últimas imágenes públicas de la economista Laura Raffo. La primera es en la fría noche del 30 de junio, arriba del escenario montado frente a la sede del Partido Nacional, con la mirada ajena, fija en el horizonte, imperturbable. Asumiendo estoica el mal trago de los resultados de las elecciones internas y de haber sido desplazada de la fórmula presidencial por la exdirigente sindical Valeria Ripoll. La segunda es de unos días después, sonriente, en un contexto más sereno, tras una reunión con el candidato electo Álvaro Delgado en su búnker de campaña sobre la avenida Bulevar Artigas. La tropa se alineó rápido. El mensaje de unidad tras una noche de mucho desencuentro entre los blancos no tardó en llegar.

    Y mientras se prepara para asumir protagonismo dentro de la campaña para los comicios nacionales, también proyecta el futuro del sector Sumar, ese paraguas político que cobijó a distintas agrupaciones que respaldaron su postulación. Si bien Raffo busca que el movimiento se mantenga vivo para competir juntos en octubre, dirigentes de su entorno entienden que están ante un escenario difícil. Porque con los números que surgieron de las urnas arriba de la mesa, se exploran nuevos acuerdos y comienza la ingeniería electoral para armar las listas para el Senado y la Cámara de Representantes.

    Alianza Nacional, la agrupación wilsonista fundada por Jorge Larrañaga y que apoyó a Raffo en las internas, negocia la posibilidad de sumarse al Espacio 40. “Está casi cerrado”, dijo una fuente política a Búsqueda. Alianza Nacional obtuvo poco más de 2.500 votos en Montevideo y Espacio 40 —una alianza electoral entre la Lista 40, Espacio País y Mejor País— se consolidó como la segunda fuerza política del ala oficialista de los blancos.

    Lo que está definido, según pudo saber Búsqueda, es que Raffo va a encabezar la lista al Senado por el Herrerismo. Así lo negoció con el senador Luis Alberto Heber, uno de los líderes históricos del sector. En el entorno de Raffo destacan el camino construido por la economista, su proyección nacional, y no minimizan el despliegue intenso que se hizo en el territorio para quedarse con casi el 20% de los votos en la interna nacionalista. También subrayan que fue la primera mujer en llegar hasta el final de una competencia en la que se encontró con el aparato oficialista —la Torre Ejecutiva— respaldando a Delgado, el delfín del presidente Luis Lacalle Pou, que logró aglutinar estructura y se quedó con más del 70% de los votos blancos.

    Heber-Raffo-adhoc-mz-2023.jpeg
    Luis Alberto Heber y Laura Raffo previo al acto por el Día Internacional de la Mujer en el salón de actos de Torre Ejecutiva en Montevideo

    Luis Alberto Heber y Laura Raffo previo al acto por el Día Internacional de la Mujer en el salón de actos de Torre Ejecutiva en Montevideo

    Otra cuestión que subrayan es la conformación de equipos técnicos que ahora están colaborando para armar un programa de gobierno en conjunto.

    Fuentes cercanas a Raffo señalaron, además, que el movimiento que respaldó su precandidatura fue creado como una “manera de hacer política cercana a la gente y sin pensar en los cargos o sillones a ocupar” y que, en ese sentido, no se desmontará lo que se formó para llegar hasta el último día de junio.

    “Es la política entendida por y para la gente. Por eso, cada propuesta que se presentó durante la campaña solucionaba problemas planteados por los uruguayos en todo el país. De aquí a octubre, Laura va a impulsar los temas más emblemáticos de Hacer Historia que se están incluyendo en el programa de gobierno del Partido Nacional a través de la coordinación del equipo técnico de Sumar con el equipo técnico de Delgado”, destacó uno de los informantes.

    De acuerdo a lo conversado con Delgado, la idea es que Raffo aporte su mirada económica y mantenga su discurso de campaña que incluye el concepto de “bajar el costo de vida, desburocratizar el Estado para ayudar a emprendedores y ciudadanos, mejorar la competitividad y abrir el Uruguay al mundo”.

    “En estos meses escucharemos mucho de la visión liberal de Laura, expresada en propuestas que solucionan problemas concretos de las personas. Es una visión que le suma mucho al partido para abarcar a todos los blancos”, destacó una fuente.

    Jorge-Gandini-acto-politico-adhoc-jc-2024.jpg
    Jorge Gandini durante un acto de la Lista 1204 en el Club Unión Cliclista en el barrio de la Unión de Montevideo

    Jorge Gandini durante un acto de la Lista 1204 en el Club Unión Cliclista en el barrio de la Unión de Montevideo

    Gandini cerca de D Centro

    En tanto, habrá otros movimientos entre sectores dentro del Partido Nacional. Y, en ese sentido, se espera por una decisión del líder de Por la Patria, Jorge Gandini, que compitió en las internas como precandidato y obtuvo 18.865 votos (5,82%). El senador, que tras las elecciones se llamó a silencio mientras evalúa los pasos a seguir, también explora alianzas electorales.

    Según pudo saber Búsqueda, una de las posibilidades sobre la mesa es unirse al sector El Futuro es D Centro, liderado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón y exdirigentes de Alianza Nacional.