La contratación de organizaciones sociales con dineros públicos está en la mira de legisladores del oficialismo y la oposición.
En la Comisión de Presupuestos de Diputados, Alejandro Sánchez dijo que por una “fe de errata” figura en “cero” el monto otorgado en el próximo quinquenio a la fundación, cuestionada por supuestos vínculos con el Partido Nacional
La contratación de organizaciones sociales con dineros públicos está en la mira de legisladores del oficialismo y la oposición.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn el pasado período de gobierno, los contratos del Estado con la Fundación A Ganar superaron los US$ 70 millones, lo que motivó al senador frenteamplista Eduardo Brenta a afirmar que se le dio “preferencia” y a plantear que la DGI y el BPS deben investigar una posible evasión de impuestos. El presidente de esta ONG, Alejandro Rico, defendió el trabajo que realiza la fundación el miércoles 17 en la Comisión de Población y Desarrollo del Senado, como lo había hecho un mes antes en entrevista con Búsqueda. Y este miércoles 24, la oposición alertó que la fundación pasó de tener un crédito de $ 300.000 anuales con Presidencia de la República a “cero” en el próximo quinquenio, de acuerdo a lo previsto en el proyecto de Ley de Presupuesto que el gobierno envió al Parlamento.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, reconoció en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de Diputados que fue “un error” del Ministerio de Economía y Finanzas, y descartó que exista una “persecución”.
A pesar de que el gobierno presentó una proyección de gasto hasta 2029 que tiene como “línea base” lo ejecutado en 2024, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez halló que ese criterio no se sostenía con respecto a Fundación A Ganar en lo previsto por Presidencia. Encontró esta anomalía en la página 476 del Tomo III, Gastos Corrientes e Inversiones del proyecto de Presupuesto, y pidió a Sánchez que lo desasnara. “Esta fundación es de las que, junto con otras tantas, menos perciben, y esos recursos están destinados al rugby adaptado para personas con discapacidad”, dijo Rodríguez el miércoles 24 en comisión.
El diputado herrerista planteó que en una situación similar está la Fundación Deporte Uruguay, que en la planilla figura con una caída de su crédito de $ 42 millones al año a cero. Rodríguez recordó que el proceso para contratarla comenzó a principios de 2000, cuando Jaime Trobo era ministro de Deportes, pero no llegó a completarse debido a que la crisis de 2002 lo impidió. Luego, el ministro del primer gobierno del Frente Amplio, Héctor Lescano, le asignó recursos a la fundación, repasó el diputado.
“No quiero pensar que esto se debe a una cuestión de persecución”, dijo Rodríguez sobre la caída a cero en la asignación a ambas fundaciones.
Sánchez descartó que el gobierno haya tomado medidas en represalia hacia alguna organización. “No es motivo de esta administración ni ha sido parte de nuestra postura política la persecución de nada. Y si fuera el caso, que no lo es —y yo sé que él decía ‘no quiero pensar’ y no lo pensaba de esa manera—, no perseguiríamos por $ 300.000”, dijo el secretario de Presidencia en el Parlamento.
Agregó que “en una línea de base de $ 986.000 millones, que $ 300.000, que es lo que se le asigna a la Fundación A Ganar, se hayan perdido en esta línea de base, no tiene una connotación política ni nada por el estilo”.
Ambas fundaciones figuran en el inciso de Presidencia porque prestan servicios a la Secretaría de Deportes, que integra ese órgano. Sánchez dijo que los montos proyectados hasta 2029 “deberían estar y no están” en la línea base, y anunció que lo van a “subsanar”. El secretario de Presidencia aseguró que se trató de “una fe de errata”.
“Lo que pasa es que eso está en Diversos Créditos y cuando Presidencia confirmó la línea de base, como generalmente Diversos Créditos no es algo que Presidencia mire, por un error de parte del Ministerio de Economía y Finanzas eso quedó en cero”, explicó Sánchez.
Consultado por Búsqueda sobre el aducido “error”, Rodríguez respondió: “si pasa, pasa”.
En la planilla donde se registró el error aparecen otras ocho asociaciones con créditos presupuestales de Presidencia: Movimiento Scout del Uruguay, Comité Olímpico Uruguayo, Comité Paralímpico Uruguayo, Asociación Civil Olimpíadas Especiales Uruguayas, Asociación Cristiana de Jóvenes de San José, Panathlon Club Montevideo, Club Social y Deportivo Minas de Corrales y Agrupación Atlética de Minas de Corrales.
El diputado Rodríguez presentó el martes 16 un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el que solicita que se brinde información sobre “todas las tercerizaciones realizadas” por esa cartera, desde el 1 de marzo de 2025, “detallando el objeto, costo y adjudicatarias de las mismas”. El legislador consultó particularmente por aquellas contrataciones vinculadas al “Plan Invierno/contingencias” y a la Dirección Nacional de Protección Social.
Algunas de las preguntas que formuló fueron realizadas al día siguiente por su suplente, la diputada Adriana Balcarcel, al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, en la Comisión de Presupuestos. Ninguna de las consultas mencionadas fueron respondidas en esa sesión.