• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Separado en dos sedes, el Partido Colorado recibió en silencio la derrota de la coalición republicana

    Unir para Crecer esperó el resultado en la casona de Martínez Trueba, y Vamos Uruguay en su local en bulevar Artigas

    Primero fue un rumor incrédulo; enseguida, un silencio sepulcral. Fue a las 20.30 de este domingo en la Sala de Convenciones del Partido Colorado, que parecía más grande por las pocas decenas de personas que la ocupaban. Canal 12 informaba la proyección de Cifra y Yamandú Orsi, el candidato del Frente Amplio, era el presidente electo.

    Tampoco es que el ambiente estuviera muy festivo antes. Luego del 16% logrado en la primera vuelta del 27 de octubre, el Partido Colorado parecía haber asumido su rol de partenaire (el principal, pero partenaire al fin) y nunca llegó a desatarse la euforia. Tampoco abundaban los dirigentes: Andrés Ojeda y Robert Silva, la fórmula de octubre, habían llegado hacía pocos minutos, pese a que la convocatoria a la sede partidaria había sido a las 18.30. Ya estaban ahí Julio María Sanguinetti, Didier Opertti, Gustavo Osta, Felipe Schipani, Elianne Castro, Luis Chirico y Julio Luis Sanguinetti, entre otros. Todo ellos eran parte de Unir para Crecer, sublema y sector de Ojeda. La otra ala partidaria, Vamos Uruguay, esperaba los resultados en su sede de bulevar Artigas y Presidente Berro, lo que no cayó bien en algunos de los presentes.

    “¿Tenés algún dato?”, era la pregunta que más se repetía entre los presentes. El hermetismo era brutal. Se decía que la coalición republicana, que postulaba al blanco Álvaro Delgado a la presidencia, tenía un margen a favor de 10.000 votos. “Si eso es así, ganamos por más observados que haya”, aseguraba el diputado Schipani. Luis Chirico decía a quien lo quisiera oír que el oficialismo ganaba por 40.000 votos. El estratega de campaña español Aleix Sanmartín —que caminaba con muletas por una reciente operación en la rodilla— mostraba una encuesta realizada este domingo por la consultora Altica —de cuyo responsable es amigo— que en una muestra telefónica de más de 1.100 personas daba la victoria a Delgado por 47,64% a 45,15%. “No es algo que se pueda dar por definitivo”, matizaba.

    Cuando la televisión informó de una victoria de Orsi por una diferencia mayor a la esperada —que no dejaba espacio para esperanzas—, primero fue el rumor y luego el silencio. Ojeda no quiso hacer declaraciones hasta que no se reuniera con Delgado. Al búnker de este, en bulevar Artigas y Chaná, se trasladaron algunos dirigentes de ese sector. Ahí se encontraron con Pedro Bordaberry, Germán Coutinho, Gabriel Gurméndez, Sara Durán y otros representantes de Vamos Uruguay.

    En el estrado, en el que Delgado dio su discurso y reconoció la derrota, Ojeda y Bordaberry se pararon en la primera fila separados por el independiente Pablo Mieres y el constitucional ambientalista Eduardo Lust.

    “Ahora el Partido Colorado tiene que consolidar el proceso de crecimiento de este año. Eso no quiere decir que se abandone la idea de la coalición (republicana), eso no se deja por una derrota, cercenarla es resignarse a no volver a tener más responsabilidades de gobierno”, dijo a Búsqueda Osta, prosecretario general de la colectividad colorada. Eso está en sintonía con lo que dijo Ojeda este domingo a la hora de votar al mediodía en el Colegio La Mennais: “La coalición llegó para quedarse”.

    Pasadas las 22.30, ya quedaban pocos militantes coalicionistas por bulevar Artigas.