En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En su primera declaración jurada como presidente de la República, Yamandú Orsi informó que posee un patrimonio personal de casi US$ 300.000, poco más del doble que el que tenía antes de las elecciones nacionales. El incremento responde a la venta de los “derechos hereditarios” sobre una propiedad familiar, algo que no incluyó en declaraciones anteriores.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En el documento que entregó en la tarde del viernes 30 de mayo a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), divulgada tres días después, Orsi declaró activos por $ 12.298.570 (US$ 295.085). La mitad de ese dinero corresponde a una casa que sumó a su patrimonio en los últimos siete meses, un incremento de sus ahorros (de $ 295.000 a $ 1.475.000) y del valor de sus vehículos (de $ 2.047.000 a $ 4.256.570). Además, hay una diferencia en cuanto al salario mensual que empezó a percibir desde el 1° de marzo de este año en comparación con su sueldo de intendente ($ 547.704 frente a $ 180.760).
El incremento patrimonial, informó El Observador, responde a que compró una casa con el dinero que recibió por vender los derechos sucesorios sobre una propiedad que era de sus padres.
Herederos de la casa familiar
Ante las consultas de Búsqueda, un allegado a Orsi dijo que tras la muerte de su madre, Carmen Martínez, en febrero de 2023, el entonces intendente de Canelones y su hermana quedaron como herederos de hecho de la casa que era de su familia.
Orsi cedió los derechos hereditarios a su hermana a cambio de US$ 140.000, según esa versión. Con ese dinero, compró la casa que ya arrendaba y que está junto a la propiedad que tiene desde hace años con su esposa. Todo está “debidamente escriturado”, dijo el allegado.
Reconoció que Orsi debería haber mencionado el tema de los derechos sucesorios en sus declaraciones del 2024 y lo consideró un “error”. Añadió que esa “omisión” pudo responder a que “nunca se vio como heredero” y que tampoco se abrió la sucesión a escala judicial.
Separación de bienes
Un escribano con experiencia en completar declaraciones juradas de la Jutep dijo a Búsqueda que Orsi debió escribir, en el apartado que dice “otros bienes”, una mención del estilo “derechos hereditarios en la sucesión de Carmen Martínez” por un valor de “x”.
La declaración jurada de Orsi como presidente tiene otra novedad: es la primera que informa que tiene separación de bienes con su esposa, Laura Alonsopérez. En todas las anteriores, la dupla declaraba bienes gananciales.
Desde el entorno del presidente dijeron que Orsi y Alonsopérez iniciaron el trámite de separación de bienes en 2022, que terminó en abril del 2023. La partición de bienes fue realizada después del triunfo electoral de Orsi, por lo que recién ahora se ve reflejada en sus declaraciones juradas.
Alonsopérez declara como único patrimonio personal una casa valuada en $ 3.240.000, se trata de la propiedad que tenía junto con Orsi.
Si se compara lo declarado por la pareja en octubre de 2024, cuando todavía tenían bienes gananciales, con los datos presentados por ambos en mayo, el patrimonio conjunto pasó de US$ 142.308 a US$ 372.824, convertidos al tipo de cambio interbancario de cada momento.