• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Buen papel de Uruguay en Rusia fortalece la candidatura para 2030, según el gobierno

    Uruguay tendrá este viernes una parada difícil ante Francia por los cuartos de final del Mundial de fútbol. Pero para el gobierno, lo hecho hasta ahora por la selección celeste ya ha fortalecido la candidatura para recibir la Copa de 2030 junto a Argentina y Paraguay.

    , regenerado3

    “El desempeño uruguayo es histórico y ejemplar, no solo por lo deportivo. Es una de las actuaciones con mayor apego al juego limpio, y cuando comparecen públicamente tanto el entrenador como los futbolistas transmiten mensajes muy fuertes, claros conceptualmente, en materia de valores. Uruguay está siendo respetado mundialmente y eso por supuesto que favorece. Somos noticia. La selección de Uruguay es un foco de atención y eso claramente favorece, ayuda mucho” a la candidatura mundialista, dijo a Búsqueda Fernando Cáceres, director nacional de Deporte.

    Un análisis probabilístico de Opción Consultores señala que Uruguay duplicó sus posibilidades previas al Mundial de ser campeón (de 3% a 6%), aunque lo más factible es que quede eliminado ante Francia.

    Un análisis probabilístico de Opción Consultores señala que Uruguay duplicó sus posibilidades previas al Mundial de ser campeón (de 3% a 6%), aunque lo más factible es que quede eliminado ante Francia.

    Cáceres regresó esta semana de Rusia, donde estuvo junto a una delegación oficial impulsando la postulación para organizar la Copa del 2030. “Vinimos muy satisfechos con las actividades de promoción realizadas durante el Mundial. (…) El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asistió a algunas de las actividades y alentó fuertemente la candidatura”, informó.

    Para Uruguay, el “problema” es la infraestructura deportiva, señaló. “Debemos decidir dónde y cómo hacer las inversiones”, y para asesorar en eso vendrá Vladimir Leonov, ministro de Deporte y Juventud de Tartaristán, república rusa donde se ubica la ciudad de Kazán, una de las sedes del Mundial que según Cáceres más se asemeja a Montevideo.

    Por otro lado, el director de Deporte dijo que, como “hombre de fútbol”, el presidente Tabaré Vázquez “por supuesto que está al tanto de lo que sucede y sigue el desarrollo del Mundial con muchísima atención”.

    Deportes
    2018-07-05T00:00:00