• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Largó el Cervantino

    Durante octubre y noviembre tiene lugar la segunda edición del Festival Internacional Cervantino, un “festival de festivales”, según lo definió Ricardo Ramón Jarne (director del Centro Cultural de España, CCE), programador del evento junto con el argentino José Miguel Onaindia (director del INAE) y Xurxo Ponce (gestor del CCE). Encabezada por el estreno mundial de El quijote del Plata, por el Ballet Nacional del Sodre, del jueves 25 de octubre al 4 de noviembre, la grilla reúne teatro, danza, artes plásticas, literatura, música y cine. El ballet cuenta con coreografía de la española Blanca Li (figura mundial de la danza), diseño de Hugo Millán y dramaturgia de Santiago Sanguinetti. La obra está inspirada en la vida del coleccionista uruguayo Arturo Xalambrí, quien reunió 3.000 libros relacionados con Cervantes (la mayor colección sudamericana), entre ellos más de 200 ediciones del Quijote, algunas ilustradas por Dalí, otras con rostro de samurai, traducciones a decenas de idiomas, incluyendo gaélico, magiar, hebreo y esperanto, y una reliquia editada en Bruselas en 1611. Esta colección determinó el nombramiento de Montevideo como Ciudad Cervantina y la realización de este festival.

    Otro plato fuerte, el domingo 14 a las 20 en el Sodre, es Gustavia, coproducción entre España, Suiza y Francia, creada e interpretada por La Ribot (la bailarina y coreógrafa española María José Ribot) y la bailarina y coreógrafa francesa Mathilde Monnier, dos de las máximas exponentes de la danza contemporánea internacional. Grilla completa en festivalcervantinomvd.com.