¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El percherón volvió a ser protagonista en la Expo Prado

Además de coronar a los nuevos grandes campeones, se celebró la fundación de la Sociedad de Criadores de Caballos Percherón en Uruguay

Redactora de Sociales de Galería

El percherón volvió a ser protagonista en la pista de la Expo Prado 2025, confirmando su vigencia como una de las razas más admiradas del mundo ecuestre. La jornada tuvo un valor doble: además de coronar a los nuevos grandes campeones, se celebró la fundación de la Sociedad de Criadores de Caballos Percherón en Uruguay, un paso clave para proyectar esta raza hacia el futuro.

Originarios de la región de Le Perche, en Normandía (Francia), los percherones combinan potencia y elegancia, y en Uruguay su historia se remonta a 1910, cuando la Asociación Rural registró los primeros ejemplares. Más de un siglo después, siguen conquistando la pista del Prado.

El sábado 6, la cabaña Thilau Ganadera se quedó con todos los títulos principales de la raza: la Gran campeona, la Reservada gran campeona, el Gran campeón, el Reservado gran campeón y la Mejor potranca de dos años. En hembras, la yegua consagrada fue elogiada por su volumen, fortaleza y marcada tipicidad racial, mientras que la potranca fue destacada como una promesa de futuro. En machos, el padrillo distinguido sobresalió por su rusticidad, corrección y nobleza, cualidades que lo convierten en un animal versátil tanto para el trabajo rural como para las competencias de tiro.

El percherón combina fuerza y docilidad: es capaz de arrastrar grandes cargas, pero también resistente y ágil, con la capacidad de recorrer largas distancias. Estas cualidades lo han hecho famoso en el mundo y explican­ su creciente proyección en Uruguay.

Con la creación de la Sociedad de Criadores, impulsada por referentes, como Ana Laura Camacho, el objetivo es fortalecer la difusión de la raza y abrir nuevos mercados en la región. Así, la Expo Prado 2025 no solo fue una vitrina de campeones, sino también el punto de partida de una nueva etapa para el percherón en el país.

Mientras tanto, en otro sector del ruedo central, la Unidad Táctica de Canes K9 de la Guardia Republicana del Ministerio del Interior volvió a captar la atención del público en la Expo Prado con una demostración que combinó precisión, disciplina y la estrecha relación entre los efectivos y sus perros de trabajo.

Los asistentes observaron cómo los perros reaccionan ante órdenes específicas, su rapidez en la búsqueda de objetivos y la fuerza con la que neutralizan a un sospechoso durante las prácticas de detención. Cada movimiento fue acompañado por la explicación de los instructores, que detallaron el proceso de entrenamiento y el rol fundamental que cumplen estos animales dentro de la fuerza policial. “Estos perros no son solo herramientas, son compañeros de trabajo que se forman con nosotros durante años. La confianza entre guía y can es lo que hace posible que reaccionen con tanta precisión”, señaló Sebastián Rodilla, jefe de la Unidad K9, al finalizar la demostración.

El cierre fue seguido con reconocimiento general al esfuerzo y profesionalismo de la Unidad K9, cuya presencia en la Expo Prado no solo mostró habilidades técnicas, sino también el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana.