Las delegaciones de la Unión Europea y de Francia en Uruguay organizaron una charla sobre nuevas tecnologías y brechas de género en el marco del mes de la mujer. La ponencia fue realizada en la sede de la Alianza Francesa y se llamó Ctrl+Alt+Ellas.
La ponencia fue realizada en la sede de la Alianza Francesa y se llamó Ctrl+Alt+Ellas
Las delegaciones de la Unión Europea y de Francia en Uruguay organizaron una charla sobre nuevas tecnologías y brechas de género en el marco del mes de la mujer. La ponencia fue realizada en la sede de la Alianza Francesa y se llamó Ctrl+Alt+Ellas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáUna de las organizadoras, Doerte Bosse, dijo a Galería que la idea fue juntar los dos temas porque consideran importante trabajar sobre ellos. “Necesitamos aprender cuáles son las oportunidades y también los desafíos en Uruguay. Qué se puede hacer en el futuro en la transición digital. Queremos saber qué pasa en cuanto al género y las oportunidades para las mujeres”.
Cecilia de la Fuente, otra de las organizadoras, explicó que la tecnología puede hacer mucho en la autonomía de las mujeres. “Hoy queremos enfocarnos en las oportunidades que trae. La tecnología puede facilitarte mucho la vida, dando el acceso a servicios, a la autonomía económica y a la educación. Eso no quita que haya amenazas, como el acoso a las niñas, a las mujeres políticas, por lo que hay que tener en cuenta esos aspectos”.