• Cotizaciones
    sábado 11 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El renacimiento digital de Snoopy: de mascota de historietas a estrella de las redes sociales

    De cara al 75° aniversario de su creación, el personaje goza de una nueva popularidad online

    En el vasto territorio de las redes sociales no fue inusual encontrarse con Snoopy en 2024. El entrañable beagle creado por Charles M. Schulz, protagonista de las historietas Peanuts junto a su dueño, el sufrido Charlie Brown, vive un resurgimiento hoy en el mundo digital.

    Con su cuerpo blanco, orejas negras, rostro expresivo y postura relajada, Snoopy se convirtió en protagonista de plataformas como Instagram, TikTok y X. Imágenes y videos suyos, en forma de memes o clips, se multiplican entre una audiencia juvenil que lo descubrió y se apropió de él, y otra que lo reencontró. Este simpático, despreocupado y, muchas veces, osado perro conectó con un público que lo transformó en un nuevo viejo ícono.

    Desde su debut en 1950 en la tira Peanuts, la mascota trascendió más allá de la historieta. Con múltiples alter egos, como un piloto temerario o un escritor renombrado, conquistó a los lectores gracias a su imaginación, compañerismo y gusto por el descanso, más cercano a la relajación que a la pereza, un estado más asociado a su colega gatuno Garfield. Fuera de las tiras, Snoopy llegó a la televisión, al cine e incluso al espacio, colaboró con la NASA en diversas campañas y se fue convirtiendo, década tras década, en un símbolo atemporal.

    Schulz, creador de Peanuts y uno de los historietistas más influyentes del siglo XX, se inspiró en Spike, su perro de la infancia, para concebir a Snoopy, cuyo nombre, sugerido por su madre, fue elegido por su sonoridad. Admirador del cine mudo y la comedia física, Schulz imaginó para Snoopy la personalidad de un soñador independiente, siempre enfrentado por los límites de la realidad.

    Embed - Charlie Brown meets Snoopy

    Snoopy apareció por primera vez el 4 de octubre de 1950, dos días después del debut de la tira. En ese entonces, no tenía nombre y era solo un cachorro blanco y negro sin una personalidad definida. Su diseño era mucho más simple, con una nariz más pequeña, y se comportaba como un perro doméstico común, sin los pensamientos internos ni las fantasías elaboradas que vendrían después.

    A medida que se publicaba la historieta, Snoopy pasó de ser un perro doméstico a un personaje más complejo con una rica vida interior. Su caseta roja, que funciona como guarida y hogar, simboliza su independencia y le da un escape hacia un mundo de fantasía, donde se imagina en diversos roles heroicos, en sueños que suelen terminar en fracasos.

    Actualmente, su fama continúa en ascenso, especialmente entre las nuevas generaciones. En su país de origen, el resurgimiento de Snoopy en la era digital impulsó este crecimiento de popularidad entre los jóvenes nacidos en la primera década del nuevo milenio.

    Entre fines de 2023 y principios de 2024, Snoopy aumentó notoriamente su presencia en redes sociales, especialmente en TikTok. En ese período, la cuenta oficial de Snoopy en TikTok experimentó un aumento del 223.8% en interacciones y sumó más de 198,000 nuevos seguidores, según cifras compartidas por Melissa Menta, vicepresidenta de marketing y comunicaciones de Peanuts Worldwide (la empresa que gestiona los derechos de Peanuts), en un artículo publicado por National Public Radio, una organización de radiodifusión pública estadounidense conocida hoy, más globalmente, por su proyecto musical Tiny Desk.

    Al día de hoy, las cifras de audiencia de Snoopy son estas: en Instagram, la cuenta Snoopy And The Peanuts Gang tiene 3.4 millones de seguidores, mientras que en TikTok (@Snoopy) cuenta con 2 millones. En X (también @Snoopy), alcanza los 1.1 millones de seguidores.

    El formato visual de las tiras cómicas de Peanuts es ideal para la creación de memes en Instagram y TikTok, gracias a su estética clara y expresiva, que combina líneas definidas con expresiones faciales exageradas, lo que impulsó el éxito de Snoopy en las redes. A través de gestos sencillos, como el ceño fruncido de Charlie Brown o la sonrisa pícara de Snoopy, Schulz lograba transmitir una gama diversa de emociones. Además, el uso del espacio en blanco y el diseño icónico de cada personaje refuerzan la versatilidad de las viñetas y facilitan su adaptación hoy en día.

    Las publicaciones de Snoopy que más conectan hoy son aquellas que fusionan su esencia nostálgica con elementos acordes a las sensibilidades actuales. Así Snoopy, un personaje que no teme mostrar sus emociones, desde una alegría desbordante hasta la tristeza más profunda, puede aparecer en viñetas antiguas combinadas con canciones actuales.

    Apodos y política

    El fenómeno no es exclusivamente anglosajón, como demuestra el caso de Esnupi, el apodo que se ganó en español. Este nombre comenzó a ganar relevancia cuando los usuarios de redes sociales lo reinterpretaron en un contexto digital, adaptándolo a su propio lenguaje y forma de interactuar en plataformas.

    En 2023, el apodo Esnupi se viralizó gracias a los memes creados por la usuaria @gir1genius en X, que rápidamente se extendieron a otras redes sociales. La comunidad digital lo adoptó y reconfiguró, y la popularidad de Esnupi creció con cuentas dedicadas exclusivamente a él en redes, así como memes con la etiqueta #Esnupi. Los usuarios no solo jugaron con el nombre, sino que también lo reinterpretaron, adaptándolo al lenguaje propio de las redes sociales, rápido, visual y cargado de humor. Esnupi se convirtió en una variante más accesible para los hispanohablantes y reafirmó la capacidad de Snoopy para trascender barreras culturales y lingüísticas.

    Pero no todo son sonrisas alrededor de la adorada mascota. En octubre de 2024, una cuenta de fans de Snoopy en X, conocida como @snoopyweekly, generó controversia al publicar un dibujo del perro estrechando la mano de un personaje similar a Donald Trump, pero dibujado en el estilo de Schulz. El administrador de la cuenta también criticó a la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y a los "inmigrantes ilegales", afirmando que había creado la cuenta como una distracción de los tiempos económicos difíciles y que deseaba algo mejor para su familia y su país. Terminó el tweet con la frase Make America great again, eslogan político popularizado por el ahora presidente electo de Estados Unidos.

    Charles_Schulz_NYWTS.jpg
    Charles Schulz, creador de la historieta 'Peanuts'

    Charles Schulz, creador de la historieta 'Peanuts'

    La publicación, que fue eliminada posteriormente, desató una ola de indignación entre los fans de Snoopy, quienes consideraron inapropiado que el personaje fuera politizado y alertaron a Peanuts Worldwide sobre el uso no autorizado de su imagen. El incidente fue tomado como caso de estudio sobre la relación entre la nostalgia, la cultura digital y la política, mostrando cómo la imagen de un símbolo agradable puede ser fácilmente manipulada para promover agendas políticas. Además, disparó un debate sobre la responsabilidad de las cuentas online manejados por fanáticos que utilizan propiedades intelectuales ajenas.

    Festejos

    Con el renacimiento digital en pleno auge, Peanuts Worldwide aprovechó para generar diferentes colaboraciones comerciales estratégicas que buscan mantener a Snoopy en la cultura popular. De cara al 75º aniversario de Snoopy y Peanuts, que se celebra oficialmente en octubre de 2025, estas iniciativas se intensificarán con una serie de eventos y lanzamientos que buscarán enfatizar su relevancia con productos conmemorativos y una presencia más cargada en las redes sociales.

    Para Schulz, Snoopy era más que un negocio exitoso; era un reflejo de sus propias dudas y sueños. Se sentía orgulloso del éxito comercial de su personaje, pero también le preocupaba que la fama eclipsara la esencia de sus historietas. Snoopy era como un hijo para él, pero también un espejo de sí mismo. En el beagle, el autor proyectaba sus propias dudas, anhelos y frustraciones. La relación entre ambos era compleja y ambivalente: por un lado, Snoopy le proporcionaba una gran satisfacción personal y un medio de expresión artística; por otro, la fama del personaje a veces lo hacía sentir atrapado en su propia creación.

    A pesar de las complejidades de su relación con Schulz, Snoopy evolucionó para convertirse en un símbolo global. Gracias a su capacidad para evocar nostalgia en los mayores y conectar con los jóvenes, hoy es un puente entre generaciones. Los veteranos encuentran en Snoopy una ventana al pasado y las nuevas generaciones se identifican con su espíritu libre. Es que la creación de Schulz ejemplifica cómo la felicidad se encuentra en las cosas simples: desde su casita en el techo, Snoopy trata a la vida como una aventura que hay que tomar con entusiasmo, imaginación y mucho sentido del humor.