• Cotizaciones
    lunes 14 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    ‘Peloca’, de Nenan Pelenur, en Teatro Movie

    Martín Buscaglia dará un concierto benéfico en el Sodre, Ana Prada cantará con la Banda Sinfónica en la Zitarrosa y un dúo de virtuosos del fuelle actuará con entrada libre en el Instituto Italiano de Cultura

    Los viernes de junio está en cartel del Undermovie (Montevideo Shopping) el unipersonal Peloca, escrito e interpretado por la comediante y dramaturga Gabriela Nenan Pelenur, autora de personajes como La Nury y Graciela, con experiencia en cine, en filmes como Muerto con Gloria, y autora de la columna radial Whisky y medialunas, en el programa de streaming y radio Se arregla el mundo. En clave que va de lo autobiográfico a lo autoficcional y con dirección de Victoria Vera, en Peloca interpreta a una actriz que, a su vez, encarna a cuatro personajes. Cada uno de ellos cuenta con una caracterización bien diferenciada, con las pelucas como elemento protagónico que define cada una de las personalidades.

    Si bien se trata de un espectáculo que apunta al humor, el componente dramático está presente y por momentos la obra pasa de ser una comedia dramática a un drama apenas sazonado con una dosis precisa de humor. “Cero filtro. Las pelucas mandan, los cuerpos obedecen y en los intersticios se cuela una infancia que nunca se fue”. Así condensa Pelenur el espíritu de esta obra, de perfil fuertemente psicológico.

    Los cuatro monólogos van y vienen a través de la peripecia vital del personaje y cuentan, por ejemplo, cómo alguien lidia con la infelicidad en la infancia y la adolescencia, o cómo se transita el proceso de la autoaceptación o cómo una persona decide inventar mundos imaginarios para darle sentido al propio, que se presenta como una cordillera inhóspita que es imperioso atravesar.

    Nacida en Buenos Aires a comienzos de los años 80 y radicada desde su infancia en Montevideo, Pelenur logra el preciso equilibrio entre histrionismo y capacidad dramática para llevar al público al estado emocional de alta vulnerabilidad que relatan los personajes. Así logra hacer reír con situaciones grotescas y ridículas surgidas de la permanente intención de estas cuatro personalidades de reírse de sí mismas. La artista logra también, partiendo del dolor como materia prima del humor, que la platea experimente la resiliencia que estos sujetos con peluca encuentran para salir adelante.

    Peloca se presentará los viernes 13, 20 y 27, con entradas a $ 710 en movie.com.uy.

    Martin Buscaglia.jpg
    Martín Buscaglia el martes 17 en el Sodre, a beneficio de Cimientos Uruguay

    Martín Buscaglia el martes 17 en el Sodre, a beneficio de Cimientos Uruguay

    Buscaglia en el Sodre

    El martes 17 a las 20 Martín Buscaglia se presentará en el Auditorio Adela Reta con un concierto denominado Una canción no tiene importancia, a total beneficio de la organización Cimientos Uruguay, que trabaja desde hace más de una década en la promoción de proyectos vinculados a la equidad educativa en todo el país. El espectáculo recorrerá gran parte de los más de 30 años de obra del cantautor, en el nuevo formato que inauguró en 2024, acompañado por el conjunto Mamba Percusión y el Coro Canana, compuesto por media docena de jóvenes cantantes de música popular. Además estará como invitada especial la argentina Sandra Mihanovich. “La música no es un fin en sí misma, sino que lo más importante es hacia dónde lleva una canción cuando es escuchada”, es el lema de Buscaglia para este nuevo proyecto. Entradas en Tickantel de $ 800 a $ 2.200.

    Duo Fisharmonica.jpg
    Dúo FisHarmonica, el miércoles 18 en el Instituto Italiano de Cultura

    Dúo FisHarmonica, el miércoles 18 en el Instituto Italiano de Cultura

    Fuelle tano

    El dúo FisHarmonica, integrado por los destacados músicos italianos Gianluca Littera y Massimiliano Pitocco, en armónica y acordeón, respectivamente, brindará un concierto gratuito denominado Progetto Suono Italiano 2025, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Montevideo y el Comité Nacional de Música Italiana (Cidim). Se trata de una dupla de virtuosos, muy reconocida en la escena europea contemporánea. Será el miércoles 18 a las 19 h en la sala del Instituto, en Paraguay 1173. La entrada es libre, con reserva previa a través de formulario publicado en la web iicmontevideo.esteri.it.

    La combinación de armónica y acordeón, dos instrumentos de lengüeta libre que funcionan con base en el aire (uno soplado y otro impulsado por el fuelle) y contienen estructuras sonoras y tímbricas muy similares, crea una fusión atípica en la escena uruguaya. El programa abarcará desde el barroco hasta la actualidad, con piezas de grandes compositores italianos como Antonio Vivaldi, Gaetano Donizetti, Nino Rota, Ennio Morricone, Andrea Bandel, Franco Antonio Mirenzi y obras de Littera.

    Ana-Prada-1513-2-1.jpg
    'Ana Prada Unplugged', el miércoles 18 en la Zitarrosa

    'Ana Prada Unplugged', el miércoles 18 en la Zitarrosa

    Prada sinfónica

    La cantautora Ana Prada unió su camino con la Banda Sinfónica de Montevideo, dirigida por Martín Jorge, para presentar Ana Prada unplugged, el primer concierto orquestal en su carrera, el miércoles 18 en Sala Zitarrosa. El repertorio, que fusiona raíces folclóricas camperas y ciudadanas con una impronta pop, contemporánea, testimonial y feminista, reunirá temas de sus seis discos publicados como solista: Soy sola (2006), Soy pecadora (2009), Queremos un carril bici (2011, con Queyi), Soy otra (2013), Y qué más (2013, con Teresa Parodi) y No (2022). Las entradas se venden en Tickantel a $ 500.