En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“En lugar de discutir de ecología tendríamos que discutir de alta política. El desastre ecológico es consecuencia de que la política no está gobernando al mundo sino que el mercado está conduciendo al mundo”, dijo el presidente José Mujica entrevistado por la cadena estatal venezolana Telesur el miércoles 9.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Consultado sobre las posibilidades de desarrollar proyectos mineros en el país, Mujica indicó que Uruguay debe “sacar el mayor partido” posible pese a no tener “la tecnología ni la ciencia, ni el mercado, pero si se hacen las cosas bien hay un margen de cosas que se pueden hacer”.
En la actualidad, la Dirección Nacional de Medio Ambiente y la Dirección Nacional de Minería y Geología tienen a estudio las autorizaciones pedidas por la empresa Zamin Ferrous para desarrollar su proyecto Aratirí para extraer hierro en la zona de Valentines. La empresa proyectó una inversión de U$S 3.000 millones, que sería la mayor en la historia del país.
Además, en etapas iniciales están los proyectos Ferrominas —hierro—, B2Gold —oro—, UMG —minerales varios— y Orosur, que ya explota oro en Minas de Corrales y estudia seguir ampliándose.
“El hombre puede destrozar mucho, pero el hombre también puede cuidar las cosas. Entonces, la naturaleza la tenemos que usar pero cuidándola; esa es la cuestión, y no dejándola como un basurero y tirándola a la marchanta”, afirmó el mandatario.
Mujica destacó que en el río Támesis, “donde arrancó la era industrial, hace 50 años no había pescados”. “Ahora hay pescados, no se pueden comer pero hay”, agregó.
Para el mandatario, “el hombre tiene la capacidad de cuidar y recuperar”, pero la amenaza está en seguir “dándole manija al hiperconsumo”.
“El problema es que el consumo se transformó en el motor de la acumulación capitalista. ¿Cuál es la tragedia de todos los gobiernos? La economía tiene que crecer, para que crezca, la gente tiene que consumir más y hay que gastar más y si se llega a parar el consumo tenés una tragedia”, concluyó.