• Cotizaciones
    lunes 24 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “La infanta Cristina es la más inteligente de la familia real”

    Entrevista a la periodista española Paloma Barrientos, autora del libro La infanta invisible, sobre el caso de Iñaki Urdangarín y la crisis de la familia Borbón

    Pasaron más de cuatro semanas desde que Iñaki Urdangarín, el marido de la infanta Cristina, ingresara a la cárcel para cumplir su condena de cinco años y diez meses por malversación de dineros públicos en el mediático y largo “caso Nóos”.

    Es el final de un proceso que dividió a la familia Borbón de forma irreversible y que tiene a Urdangarín enojado con el entorno de su mujer por no apoyarlo, a la propia infanta dolida con su hermano el rey Felipe por haberle dado la espalda y a la reina Sofía en el medio, tratando de apaciguar, yendo a la casa de Cristina en Ginebra casi que a escondidas para ayudar a sus nietos, los cuatro hijos de la pareja.

    Sobre estos momentos difíciles y especiales que está viviendo la casa real española, galería conversó con la periodista radicada en Madrid Paloma Barrientos, quien trabaja para el diario El Confidencial y es autora del libro La infanta invisible.

    ¿Cómo está atravesando la familia de la infanta Cristina y sus hijos la entrada de Iñaki Urdangarín a la cárcel?
    Es una situación absolutamente trágica para la familia, sobre todo para los hijos. Todos vienen recibiendo ayuda psicológica para cuando llegara este momento. De todos los hijos, el mayor es el más emocional y quiere ir a ver a su padre a la cárcel, cosa que su madre no acepta. Iñaki Urdangarín también recibió ayuda psicológica. Ambos, tanto la infanta Cristina como su marido, siguen considerando que es una situación injusta y una manera de crear un estado de opinión para acabar con la monarquía y que su familia, tanto el rey emérito Juan Carlos como el rey Felipe, no le han apoyado. Es más, han hecho el comentario de que de todo esto tiene la culpa la reina Letizia.

    ¿A qué atribuye que se hayan metido en esta situación delictiva sin tener necesidades económicas ni de ningún tipo?
    Lo explico muy bien en el libro La infanta invisible. Yo atribuyo que se hayan metido en esta situación de delincuencia y haber utilizado la posición privilegiada de la infanta de España a la prepotencia. Es el “a nosotros no nos va a pasar nada”. Tanto Iñaki Urdangarín como la infanta Cristina consideraban que era lo que habían visto en casa. Es decir, se había utilizado el poder para determinados intereses económicos propios. Es cierto que el rey don Juan Carlos ha tenido amigos complicados. De hecho, acabaron en la cárcel Manolo Prado, Javier de la Rosa, Mario Conde, empresarios importantes que el rey utilizó para hacer negocios: “Yo me llevo diez, tú te llevas cinco y la otra parte se lleva cinco”, explicado de una manera simple. Hay mucha documentación sobre todo esto.
    La infanta Cristina es la más inteligente de la familia real, fue la que hizo una carrera en Ciencias Políticas, en contra de lo que opinaban sus padres y ha ido siempre por libre. Además de que maneja en La Caixa presupuestos que van entre dos y tres millones de euros para temas relacionados con fundaciones y proyectos sociales. Mi afirmación es que lo hicieron por prepotencia absoluta, “somos quienes somos y hacemos lo que nos da la gana”. Hay que recordar que el caso Urdangarín salió como pieza separada en una investigación al presidente de las Islas Baleares. En esa investigación surge que se han hecho pagos importantes al yerno del rey.

    ¿Por qué destacó en su libro la cualidad de “invisible” de la infanta Cristina?
    Por el puesto que tiene en su familia, la segunda. Sus padres siempre estuvieron pendientes de su hermana mayor y del príncipe Felipe. Al no llamar la atención dentro de la familia hago lo que quiero, “a mí, que me dejen en paz”.

    ¿El hecho de que fuera la hija del medio la hizo más independiente?
    Sucede en muchas familias de tres hijos, el mayor por mayor, el pequeño por pequeño y el del medio va a su aire. En este caso estaba la infanta Elena como primogénita y era una niña a la que había que estarle encima porque tenía problemas de aprendizaje. Al príncipe Felipe, por ser el heredero y futuro jefe de Estado, se le estuvo más encima. La infanta Cristina ha ido por libre y ha hecho lo que ha querido. Todo lo que se ha planteado lo ha conseguido. Quiso estudiar Ciencias Políticas y lo hizo. La Universidad de Ciencias Políticas siempre fue de las más combativas y era una universidad que cuando ella empezó, tenía pintadas en contra de la monarquía, en contra del rey Juan Carlos al estilo “no queremos infanta de naranja ni infanta de limón” (juego de palabras alusivo al refresco Fanta). Incluso ella se enfrentó con un profesor porque supo que había hecho un comentario que decía: “A esta nadie la va a aprobar”. Luego se marchó de casa. Hay que recordar que la familia Borbón fue desde muy temprano una familia desestructurada. Ella se fue a Barcelona en busca de un novio y luego a París y después a Nueva York. Ella es una mujer inteligente, con mucho carácter y sabía perfectamente lo que se hacía en casa y lo que hacía su marido. No se entiende que una persona con la preparación de ella y con el dinero que maneja en su trabajo, pudiera pensar que unas clases de salsa o un cumpleaños se pudiera pagar con dineros públicos.

    .

    La infanta Cristina e Iñaki Urdangarín se casaron en octubre de 1997. Foto: AFP, JEAN-LOUP GAUTREAU

    .

    ¿Cómo hace la reina Sofía para superar tantos problemas? Para mí, la reina Sofía es lo mejor de la familia real como personaje institucional. Con respecto a lo personal, creo que no educó bien a sus hijos, creo que tuvo una relación muy dura con su marido, que no cualquier mujer aguantaría. La reina Sofía es y ha sido hija de rey reinante y hermana de rey reinante. Cosa que Juan Carlos pertenecía a una familia de descendientes del rey Alfonso XIII, rey de España, pero tuvo que exiliarse. Los condes de Barcelona, el padre del rey don Juan Carlos, vivían en el exilio en Portugal y dentro de lo que son las familias reales, eran muy austeros, no tenían un gran palacio sino un chalet. Don Juan Carlos era Juanito, el hijo de los condes de Barcelona, no era un marido recomendable por su posición económica ni social.
    La reina Sofía tiene una gran capacidad de superación, es una mujer a la que en España se le tiene mucho afecto, sobre todo después del desencuentro con su nuera en Palma de Mallorca, con ese desplante que la reina Letizia le hizo a la madre de su marido.

    ¿Cómo está encarando el final del proceso judicial que atravesaron Cristina y su marido?
    La reina Sofía la está pasando francamente mal por su hija Cristina y sobre todo por sus nietos. A ella no la dejan hacer lo que realmente querría, que es marcharse a Ginebra para apoyar a sus nietos. De todas formas, ella se convierte siempre en el personaje unificador de esta familia. En verano se lleva a todos los nietos a Palma de Mallorca y convive con ellos. La reina Sofía hizo un papel destacado en España y sobre todo en lo que respecta a la imagen de la Corona.

    ¿Qué le significó a la reina Letizia ese desplante, en cuanto a la opinión pública?
    Lo que sucedió en Palma de Mallorca con ese desplante le ha sido absolutamente negativo a la reina Letizia. Hay un antes y un después de ese desencuentro. Los periodistas que solemos hacer casa real sabemos que no es la primera vez. Ya había pasado algo parecido en Palma de Mallorca el verano anterior. Esta relación es complicada.

    ¿Cómo es la relación de Letizia con sus cuñadas?
    Es inexistente. Respecto a la infanta Cristina, Letizia considera que el “caso Nóos” le ha hecho mucho mal a la monarquía. Con la infanta Elena al principio se llevaba bien, pero cuando empezó a apoyar a su hermana no le pareció bien. Cuando Letizia llega a la Zarzuela y a la familia real, se da cuenta de que es una familia desestructurada y cada uno va por su lado. Su problema fue que en lugar de acostumbrarse y aceptar una posición que tiene muchos más privilegios que obligaciones, ella consideró que es mucho más lista que el resto de la familia real, entonces la relación es bastante mala.

    ¿Y con el rey Juan Carlos?
    Hay imágenes donde se ve que no solamente la relación no es cordial sino que es absolutamente negativa. Al rey no le pareció bien la boda de su hijo con una divorciada y en aquel momento ya se veían venir todos los problemas que de hecho ocurrieron. Lo cierto es que como ya le habían dicho que no a otras novias, Felipe dijo acá: “O con Letizia o abdico”.
    La reina es querida aquí en España, pero su desencuentro con Sofía en la misa institucional de Semana Santa en Palma, donde ella se enfrentó con su suegra porque no quería que se sacaran fotos con sus hijas, fue muy duro. Fue bastante duro por las imágenes, ver cómo la reina pide por favor, cómo el rey Felipe se da cuenta de que su mujer está montando un tinglado, y cómo el rey don Juan Carlos dice: “Bueno, ¿pero qué está pasando?”.

    .

    Urdangarín fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por el conocido “caso Nóos”. Foto: AFP, JAIME REINA

    .

    ¿Es cierto que está trastabillando su relación con Felipe y que incluso se habló de divorcio?
    Yo creo que no es posible. Pueden mantener una relación como la del rey don Juan Carlos y Sofía, es decir, cada uno haciendo su vida. El problema es que Letizia es una mujer inesperada, nunca se sabe cuál va a ser su reacción. Lo hemos visto en muchas ocasiones. Los fotógrafos que cubren la casa real saben perfectamente cuándo tiene un día malo o un día bueno. Si tiene un mal día, cuando sale del coche ya se pone en una situación complicada con la prensa. Sus desplantes y reacciones son inesperadas y lo mismo monta un tinglado con su suegra como de pronto es supercariñosa. O como de pronto anuncia que va a ir a Palma de Mallorca en verano pero no va a hacer ninguna salida al Club Náutico o ninguna salida fuera del protocolo o actos institucionales.

    ¿Es cierto que es adicta a las cirugías estéticas?
    Solo se hizo dos, la nariz y el mentón, y después se hace muchos tratamientos con ácido hialurónico e infiltraciones. La verdad es que está guapa pero no tiene nada que ver con cuando salía en el telediario. Precisamente, fue por lo que el príncipe la quiso conocer. Ahora, más que una reina, lo que parece es una actriz de cine.

    Tapa del libro: La infanta invisible

    La crisis de la familia real española y el desgaste de un matrimonio

    Su nombre completo es Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia y es infanta de España por ser hija de los reyes Juan Carlos I y Sofía. Además, es una de las dos hermanas del actual rey de España, Felipe VI.

    Cristina también tuvo el título de duquesa de Palma de Mallorca, su padre Juan Carlos I se lo había dado en 1997. Pero en 2015, cuando la infanta ya se había visto implicada en un delito fiscal y de blanqueo de capitales mediáticamente difundido como “caso Nóos”, su hermano, el rey Felipe, se lo revocó. No solo eso, tampoco acepta tomarse fotos con ella ni con su marido, Iñaki Urdangarín, quien el mes pasado ingresó a prisión para cumplir una condena de cinco años y diez meses por fraude fiscal.

    La historia de esta pareja, que a pesar de las adversidades se mantuvo muy unida, empezó en los Juegos Olímpicos de Atlanta, en 1996. Él estaba ennoviado, pero de un día para otro se comprometió con la infanta y su novia se enteró de ello por televisión. Dicen que a Cristina siempre le gustaron los deportistas y que cuando vio por primera vez a Urdangarín, quien jugaba al handball y era capitán de su equipo, un tipo rubio, alto y de muy buen aspecto, quedó fascinada. Al año se casaron.

    En los comienzos eran la pareja perfecta y se los veía genuinamente felices. La llegada de sus cuatro hijos, Juan, Pablo, Miguel e Irene fueron sus mejores momentos. Llevaban una vida de lujos en Barcelona, Cristina trabajando en La Caixa (Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona) y él dedicado a sus negocios. En 2009 se fueron a vivir a Washington porque a Urdangarín le dieron un cargo importante en Telefónica. Aquellos también fueron años felices y de familia unida.

    En diciembre de 2011 llegó la mala noticia. Iñaki fue imputado en el “caso Palma Arena”, que después derivó en el “caso Nóos”, y su calvario judicial solo comenzó. A partir de esa fecha fueron apartados de la familia real y de cualquier acto de la Corona y los dos empezaron a frecuentar demasiado los tribunales. Los cargos por los que estaban imputados por la Fiscalía Anticorrupción eran malversación, fraude, falsedad y blanqueo de dinero. Las actividades delictivas fueron realizadas a partir del Instituto Nóos, la fundación sin ánimo de lucro que dirigían, así como de una red de empresas asociadas a Nóos. Por esas fechas se autoexiliaron en Ginebra.

    Fue un cambio muy brusco que desgastó mucho el matrimonio. Cristina pasó a ser quien sostenía a la familia económicamente y Urdangarín se quedaba en la casa cuidando de los niños. Dicen que él empezó a estar muy malhumorado con ella, probablemente resentido con su familia por no defenderlo.

    Varios años después, el juicio llegó a su fin y aunque la infanta fue absuelta y solo le pusieron dos multas, Urdangarín fue enviado a una prisión para mujeres en Ávila, a dos horas de Madrid. La familia sigue viviendo en Ginebra.