En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Para algunos, diciembre es el mes en el que miran hacia atrás, reflexionan sobre lo vivido y se plantean nuevos objetivos para el año siguiente. Para los inversores, es el momento de analizar el mercado, reestructurar su cartera y establecer las estrategias para el año que está a punto de comenzar.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Sin embargo, esto no es tarea fácil en un contexto económico como el que deja el 2022, con los índices de mercados accionarios perdiendo cerca de 20% de su valor. Ante situaciones como esta, siempre es buena idea analizar detenidamente las opciones disponibles y en este caso en particular, plantearse qué tipo de inversiones funciona en un contexto de tipos de interés altos como el actual.
¿Qué sugieren los analistas?
Los analistas coinciden en que los activos de renta fija volverán a tener una especial importancia en las carteras del próximo año y, en general, todos apuntan al mercado de bonos y al mercado de crédito, siendo selectivos y buscando calidad.
Por ejemplo, el equipo de BlackRock indica que ha llegado el momento de volver a pensar en los bonos. Según explica la gestora, la renta fija ofrece por fin "ingresos" después de que los rendimientos hayan aumentado en todo el mundo. El equipo señala que ven oportunidad en el mercado de crédito, en especial en investment grade, por sus valoraciones y porque creen que estas sí han recogido ya el impacto que han generado los bancos centrales en el mercado de cara a los próximos 12 meses.
Por su parte, el equipo de Public Fixed Income, de M&G Investments, opina que los diferenciales mundiales de high yield (deuda de alto rendimiento por su riesgo crediticio) compensan gran parte de las malas noticias económicas y ofrecen un punto de entrada bastante atractivo para esta clase de activos. Aunque esperan que las tasas de impago (default) aumenten desde los muy bajos niveles actuales, no prevén un repunte brusco de los impagos.
Otro equipo —Allianz Global Investors— añade que ven oportunidades en deuda sostenible, bonos corporativos de alta calidad y deuda de mercados emergentes. Opinan además que la crisis energética va a impulsar la demanda y la rentabilidad a largo plazo de la financiación "verde y social".
¿Y qué se prevé para la renta variable?
Desde BlackRock se mantienen infraponderados en renta variable de cara al próximo año, pero reconocen que hay segmentos donde se puede encontrar valor. Consideran que en sectores como energía, salud y en el sector financiero y bancario particularmente, se encuentran oportunidades interesantes.
Las opiniones y comentarios de los analistas aportan información valiosa a la dinámica de toma de decisiones del inversor. Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo, que con gusto los asistiremos en el 2023.