—¿Es Francisco un papa peronista?
—¿Es Francisco un papa peronista?
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá—No. Creo que claro que no, lo que pasa es que, como todo papa, es imposible zafar de la realidad del pueblo del que viene. Y bueno, la Argentina, como sabemos, es un pueblo marcado por el Peronismo, entonces el papa difícilmente puede zafarse de los elementos políticos de su país natal, como el papa Pablo VI o los papas italianos de la posguerra no se zafaron de la democracia cristiana, o el papa polaco tuvo una influencia importante en el surgimiento de Solidaridad y de todo lo que eso significó.
—Cuando asumió Francisco, desde afuera de la Iglesia católica se vio un impulso de renovación, lo que incluyó creaciones de cardenales más jóvenes que el promedio y de otras regiones, como usted. ¿Hay un freno a ese impulso?
—Es posible que sí. Uno, porque ha encontrado mucha resistencia de distintas cosas. Otra, porque el papa cumple mañana 85 años, eso sin duda tiene también sus consecuencias. Y además, me parece a mí que desde el punto de vista del anuncio del Evangelio lo más fecundo de Francisco fue al principio, su exhortación apostólica precisamente sobre la alegría del Evangelio. Después hay otros elementos que son compartidos con otras religiones y movimientos, pero, de repente, no inciden tanto en la vitalidad de la misma Iglesia. Por ejemplo, todo lo ecológico a lo que Francisco ha dado tanta importancia, creo que es un buen mensaje para el mundo, pero no incide en la vitalidad propia de la misma Iglesia.