• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Orejanos”, un nuevo sector blanco liderado por Ramírez Saravia que busca ser la tercera opción en las elecciones internas

    Las pantallas de televisión del búnker de los blancos en el hotel NH Columbia no estaban dando buenas noticias. Juan Andrés Ramírez Saravia se acuerda con precisión de ese momento. Era octubre de 2014 y lo que anunciaban los informativos eran números bastante distintos a los que se manejaban en la previa de las últimas elecciones. Había una expectativa que se desinfló muy rápido. El Frente Amplio estaba despegado del Partido Nacional. El balotaje pasaría a ser un trámite y Tabaré Vázquez iba a ser el próximo presidente de la República. Fue como un “guascazo”, dice Ramírez Saravia, militante nacionalista e hijo del ex ministro del Interior (1990-1993) y ex candidato presidencial blanco (1994) Juan Andrés Ramírez. La idea se gestó en su cabeza en esa misma noche de derrota. Ahí fue que empezó a trabajar en el concepto de un nuevo movimiento dentro del Partido Nacional que aglutine a los que están al “descampado”, a los blancos que no se ven representados por los senadores Luis Lacalle Pou o Jorge Larrañaga. El sacudón generó el movimiento.

    Hace aproximadamente un año inscribió formalmente a la agrupación en la Corte Electoral. Se llama Movimiento Nacional Orejanos y ya tiene representación en Montevideo, Treinta y Tres, Cerro Largo, Lavalleja y Florida. En diálogo con Búsqueda, Ramírez Saravia explicó que se trata de una “tercera vía”, complementaria a los sectores Todos (del Herrerismo) y Alianza Nacional (Wilsonismo).

    Es un movimiento incipiente. Pero que puede desembocar en una presentación a las elecciones internas del Partido Nacional. Ramírez Saravia no descarta en absoluto ser uno más de los que compita como presidenciable de los blancos. Tiene todavía dos años para medirse y ver hasta dónde llega con su propuesta. “El panorama es seguir hasta donde nos den las fuerzas. No tengo el diario del lunes. Si nos da la fuerza, la estructura, la plata, nuestra idea es ser una opción más en las internas”, afirmó. Está convencido de que tiene que haber una tercera opción dentro de los blancos. “Si en el recorrido de acá a dos años, se siguen cinchando dos patas como quien cincha de una trenza, lo que se deja es carne fresca para el oficialismo”.

    Ramírez Saravia, abogado, de 45 años, apoyó en las últimas elecciones a Alianza Nacional. Y si bien destacó que tiene “buen diálogo” con Jorge Larrañaga, su propuesta no va a ingresar dentro del paraguas que el senador blanco pretende abrir para reunir a distintos movimientos bajo una sola grifa que se llamará Juntos. El leit motiv de esta nueva agrupación tiene un vínculo con su denominación: los orejanos van solos por su lado. “No tenemos ningún techo, ningún paraguas, a nosotros nos cae el agua en el lomo. No tememos sede ni plata. Confiamos en el boca a boca. Acá somos muchos indios y pocos caciques y eso nos hace muy pero muy fuertes”, señaló.

    Con Lacalle Pou también dijo tener buena relación. “Pese a las diferencias familiares: miro para adelante”. Sus padres, Ramírez Turell y Lacalle Herrera estuvieron políticamente enfrentados a fines de los años 90.

    Su discurso se basa en “recuperar” cuatro o cinco cuestiones que le parecen claves: la educación, los valores de la familia, los códigos de convivencia pacífica, dignificar las instituciones.

    No hay nombres conocidos en política dentro de sus adherentes. “Se me han acercado dirigentes, no los quiero. No quiero consagrados. Quiero gente que venga sin mochilas. Lo que buscamos es ideología y votos. Después veremos cómo los volcamos. Hoy el Partido Nacional se transformó en un problema que es que tiene la posibilidad de llegar a ser gobierno. Y yo quiero aportar, no me gusta el que es indiferente en política”, dijo.

    Facebook como estructura.

    Por ahora la principal plataforma del movimiento está en la red social Facebook, donde tiene cerca de 40.000 seguidores, y Ramírez Saravia la usa para conectarse con sus militantes y expresarse sobre distintos temas de coyuntura. Casi que no hay tópico actual en el que no editorialice. Desde la situación en Venezuela hasta el reclamo de los animalistas para abolir las jineteadas. En uno de sus últimos posteos habló sobre el alejamiento de la política del senador colorado Pedro Bordaberry. Le pide que revierta su decisión. Dice que es una “gran pérdida para el país”. “No se cuántos compañeros del Parlamento logran entender una rendición de cuentas, o la formación de una ley, o preparar una interpelación. Seguimos perdiendo en nivel......y eso algunos lo festejan. Yo no.”, escribió en su muro. Más allá de la red social también hay recorridas por Uruguay. Dijo que el trillo de la ruta 7 y la ruta 8 —“donde los blancos nos sentimos más cómodos”— ya lo tiene andado. “Pero el Partido tiene que crecer en Montevideo y Canelones”, concluyó.