• Cotizaciones
    viernes 03 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    ¿Qué está ocurriendo con las grandes compañías del sector tecnológico?

    POR

    La temporada de reportes corporativos correspondientes al tercer trimestre del año en curso ya ha comenzado y las grandes compañías del sector tecnológico han publicado sus reportes. A continuación les compartimos un breve análisis de lo que ha sucedido hasta ahora.

    ALPHABET: la compañía dueña de Google, decepcionó en sus resultados tanto en EPS (Earnings Per Share / ganancias por acción) como también en Ventas. Sin embargo, lo que causó más impacto en las acciones fue la desaceleración de la tasa de crecimiento de ingresos, lo cual se debió principalmente a una caída en los ingresos que percibe YouTube por concepto de publicidad. Los ingresos del trimestre fueron de $ 69,09 mil millones, mientras que la estimación de los analistas era de $70,76 mil millones.

    AMAZON: en el tercer trimestre del año, la compañía sorprendió positivamente en lo que refiere a ganancias por acción. Las ventas crecieron 15% con respecto al mismo trimestre del año pasado, aunque estuvieron por debajo de las estimaciones. Lo más destacado es que la compañía declaró que para el cuarto trimestre del año, esperan que sus ventas crezcan entre 2% y 8% con respecto al mismo período del año pasado; lo que hizo caer la acción un 20% luego de que se realizara el reporte.

    MICROSOFT: las acciones de Microsoft han caído debido a que la compañía reportó su menor tasa de crecimiento en 5 años. Se destacó que Azure (el servicio de nube de la compañía) enlenteció su crecimiento, el cual fue de 42% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, mientras que los analistas esperaban que el crecimiento fuera del 48%. A su vez, declararon que esperan que el crecimiento se continúe enlenteciendo.

    META: la compañía reportó resultados muy por debajo de lo estimado, mientras que también presentó una fuerte caída en comparación con el trimestre anterior de éste año en curso. A su vez se espera que éste contexto persista a medida que la compañía continúe desarrollando el metaverso. Luego del reporte las acciones cayeron 20%. Los Ingresos del período fueron $27,71 mil millones, -4,5% en comparación con el mismo trimestre del año pasado, mientras que los analistas esperaban 27,41 mil millones (mejor de lo esperado).

    APPLE: la compañía reportó ganancias por acción e ingresos por encima de las estimaciones y presentó crecimiento en ambos rubros con respecto al mismo período del año anterior. Debido a éste sólido reporte, las acciones de Apple fueron las únicas de las grandes tecnológicas que han tenido un rendimiento positivo desde que publicaran resultados. Ingresos $90.150 millones mientras que el mercado esperaba $88.640 millones (Bloomberg Consensus).

    En este contexto en donde las compañías del sector tecnológico no han tenido la performance esperada por sus inversores en lo que va del año, es importante resaltar que por tratarse de compañías líderes de mercado, con un amplio poder de innovación y fijación de precios, son compañías que deberían continuar creando valor para sus inversores. También cabe destacar que en función de las caídas que han sufrido en sus cotizaciones a lo largo de éste año, gran parte de los analistas que siguen éstas compañías les otorgan una recomendación de compra.

    Como siempre, recomendamos que a la hora de tomar decisiones de inversión, los clientes velen por obtener suficiente información a los efectos de tomar decisiones informadas y efectivas.

    Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nosotros que con gusto los asistiremos.

    www.gbu.com.uy