• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Repensar” el marketing

    Para el presidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Federico Stanham, un “asunto importante” es “trabajar a mediano plazo en todos los aspectos para seguir sacándoles ventaja a los competidores” en el mercado internacional de la carne.

    “Lo que debemos mejorar son las condiciones intrínsecas del negocio, los fundamentos, como lo son la calidad del producto, la seriedad sanitaria, el marketing para posicionar a la carne y la eficiencia productiva”, dijo a Búsqueda.

    En cuanto a la política de marketing, el presidente del Inac adelantó que ese organismo avanzará en las “alianzas con distribuidores” en los principales mercados para llegar “más cerca del consumidor en la identificación del producto” de Uruguay.

    En esa línea, el organismo ya estableció acuerdos con la cadena de restaurantes Block House en Alemania y la firma PMI Foods en China, que provee a centros gastronómicos y hoteles. Otra medida pasa por “repensar” la presencia en las ferias internacionales, ya que hasta ahora se concentró la promoción de la carne uruguaya en ese tipo de eventos realizados en Francia, Alemania, China y Rusia, comentó. Indicó que la novedad consiste en participar en muestras de menor porte, pero de importancia para ganar posicionamiento en ciertos mercados, como Estados Unidos y Japón.

    Esa y otras decisiones se adoptaron a partir de los resultados de estudios de mercado realizados en años recientes que dejaron en evidencia el desconocimiento de la marca país. “Lo más impactante es el poco conocimiento que tienen de Uruguay en todos los mercados estudiados”, resumió Stanham.

    Agro
    2018-08-16T00:00:00