En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las marcas de lentes de sol en las caras son una imagen bastante frecuente en los meses de verano. La próxima temporada podría agregar, al mismo tiempo o como reemplazo, una nueva marca de bronceado: la del tapabocas. El subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, no descarta que se recomiende su uso en la playa, “porque es un emblema de la lucha” que Uruguay está dando contra el Covid-19, declaró a Búsqueda.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Usar tapabocas es “válido tanto en el cine como en una playa o piscina”, excepto cuando se está dentro del agua. Pero cuando las personas están tomando sol, “más que broncearse totalmente y en forma bastante completa y pareja, lo importante es estar sanos”, añadió.
El jerarca aseguró que se apelará a la “conciencia social” y a la “responsabilidad” de los uruguayos en las playas el próximo verano. De redactarse un protocolo específico, Monzeglio especuló con que sería dirigido a los puntos de mayor concentración de gente, como los paradores. Una idea que esbozó, a título personal, sería limitar la cantidad de vehículos en los estacionamientos de algunas playas, de modo de desincentivar la concurrencia de grupos muy numerosos.
“Confío mucho en la responsabilidad de los uruguayos”, dijo. Sin embargo, aclaró que de ser necesario podrían volver a implementarse los controles mediante helicópteros y patrulleros para recordar a los veraneantes evitar las aglomeraciones.
Monzeglio se mostró confiado en que el país podrá tener la situación controlada en las playas. Como ejemplo, mencionó que a dos meses de haber reabierto los centros termales en Paysandú y Salto, no se ha registrado ningún caso de contagio de Covid-19. Desde su reapertura, en los centros termales se realiza un control de aforo. Esto, en las playas, sería “más difícil” de aplicar, admitió el jerarca.