• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Vaca”, tecnología y “sandwichitos”

    La convocatoria —el lunes 3— era a tener un diálogo tripartito sobre el futuro del trabajo. Durante la conferencia, miembros de la Cámara de Economía Digital así como de Tecnologías de la Información hablaron sobre la informática como un factor disruptivo y revolucionario que podría también aportar en la creación de valor para los productos de exportación uruguayos. A su vez, autoridades ministeriales y de la Organización Internacional del Trabajo acotaron que en algunos años la tecnología reemplazará puestos manuales y rutinarios.

    Sobre el final del evento, Milton Castellano, director del Instituto Cuesta-Duarte e invitado en representación del PIT-CNT, realizó una intervención que puso el foco en la creación de un Consejo Superior del Trabajo para ver “todos esos temas” y “elaborar una agenda”. Agregó: “Si está definido quién lo integra, pongámoslo a funcionar. Hablemos de desarrollo tecnológico, de diversificación de la matriz productiva, integración regional y de medidas en concreto”.

    “Hay que ver si el desarrollo tecnológico nos posibilita modificar y diversificar nuestra matriz productiva para hacer algo más que vender commodities en gran escala. Porque no tenemos otra cosa que la vaca, que es la misma matriz que hace 50 o 100 años. Por eso hay que instalar el Consejo Superior del Trabajo”, dijo.

    La creación de ese órgano fue propuesta hace pocas semanas por el titular de Trabajo, Ernesto Murro, como parte del planteo realizado para modificar la ley de negociación colectiva, rechazada ahora por los empleadores (ver nota aparte). “Tenemos que plantearnos un objetivo y por eso soy partidario del objetivo que el ministro puso arriba de la mesa hace unos meses. Hagamos algo más concreto que sentarnos a disertar y comer unos sandwichitos. Intentemos llevar algunas cosas en concreto. Eso se definió el año pasado y no se ha instalado. Hay que instalarlo”, reclamó el dirigente.

    “La Cámara de Industrias pasa todos los días pidiendo ayuda para el desarrollo de la matriz productiva. Pero veamos cuáles”, agregó Castellano.