La Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay eligió los nominados a los Premios Florencio de la temporada 2019, que serán entregados el domingo 8 en la Sala Zitarrosa.
, regenerado3La Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay eligió los nominados a los Premios Florencio de la temporada 2019, que serán entregados el domingo 8 en la Sala Zitarrosa.
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLlama la atención la inusual alta proporción de obras nominadas: un centenar de los más de 300 espectáculos estrenados en 2019, tienen al menos una nominación. Es decir, una de cada tres compite en el Florencio. También es llamativo el alto número de candidatos en cada rubro. Las 180 nominaciones anunciadas se distribuyen en 23 categorías para el teatro para adultos de Montevideo, 24 para el teatro infantil, cinco para el teatro del interior y una para puestas en escena de ópera. Las seis categorías actorales totalizan 41 intérpretes nominados; en los rubros Elenco y Texto de Autor Nacional hay nueve aspirantes; en Revelación, ocho; y en Escenografía, diez.
Los dos rubros principales, Espectáculo y Dirección, tienen este año los mismos diez candidatos: Cuando pases sobre mi tumba (Sergio Blanco), Panorama desde el puente (Jorge Denevi), La función por hacer (Alberto Zimberg), Clausura del amor (Marcel Sawchik), Madre coraje y sus hijos (Dan Jemmett), La reunificación de las dos Coreas (Mario Ferreira), Solsticio de invierno (Jorge Denevi), La muerte de todo compartimento estanco (Claudio Quijano), Dos días en Roma (Cecilia Caballero) y Rosa Luxemburgo, un cuerpo junto al río Spree (María Dodera).
Integran el jurado Yamandú Marichal, María Rosa Carbajal, Myriam Caprile, Jorge Bologna, José Luis Añón, Gustavo Habiaga y Ernesto Olesker.