• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    AFAP sí o no: ya “se laudó”

    “La discusión de si el sistema de capitalización va o no, se laudó hace bastante tiempo. El déficit del Banco de Previsión Social era muy fuerte en su momento y hoy también es un tema de discusión. Hay circunstancias que van a presionar mucho a todos los sistemas de pensiones, no contributivos y contributivos, y en todo el mundo”, dijo a Búsqueda el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Administradoras de Ahorros Previsionales (Anafap), Sebastián Peaguda.

    , regenerado3

    El ejecutivo, gerente general de Sura, relevó en el cargo a María Dolores Benavente, gerenta de UniónCapital. Integración es también socia de Anafap; República, propiedad de tres bancos estatales, no integra la gremial.

    Para Peaguda, volver al sistema de reparto “es inviable”. Y dijo que el régimen mixto “tiene que desarrollarse porque en conjunto mejora las posibilidades de jubilación de los uruguayos”.

    Ayer, miércoles 28, Anafap presentó un trabajo tendiente a promover el ahorro voluntario, aquel que los afiliados a una AFAP pueden realizar más allá de los aportes obligatorios. Además de flexibilizaciones tributarias, la entidad propuso el pago a través de nuevas tecnologías o redes de pago, autorizar la incorporación automática de los trabajadores (con la posibilidad de darse de baja), dar estímulos impositivos a las empresas que realicen aportes en nombre de sus dependientes y permitir retiros de dinero con el objetivo, por ejemplo, de comprar una casa.

    Según el estudio, una persona que pretende jubilarse a los 62 años, comenzó a aportar a una AFAP teniendo 20 de edad y percibe un salario de $ 15.000, pero tuvo 20% de informalidad durante su historia laboral, puede subir de 62% a 68% su tasa de reemplazo (lo que cobrará en relación a su ingreso durante la vida activa) si realiza un aporte voluntario de $ 700 al mes. Para una persona con un salario de $ 30.000 pero sin lagunas de cotización, el aumento sería de 51% a 68% con un aporte voluntario de $ 3.200 mensuales.