En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La entonces ministra de Turismo, Liliam Kechichian, anunció en noviembre que la próxima administración podría realizar el lanzamiento de la temporada de cruceros 2020-2021 contando con la nueva terminal de cruceros, que se pensaba instalar en el exdepósito Santos, en la entrada del puerto de Montevideo. Pero cambió el gobierno y también la urgencia y el encare del proyecto.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El plan era que el Ministerio de Turismo (MT) dejase ese local y se mudara a otro que compró en la Ciudad Vieja, para instalar ahí la terminal para los cruceros. Pero “cambió el mundo. ¿Cuándo vamos a tener cruceros de nuevo? No lo sé, ni en qué condiciones. Eso es algo totalmente secundario en este momento, no es prioridad. Lo concreto es que nos quedamos en esta sede en donde estamos; ya firmamos el comodato con la Administración Nacional de Puertos (ANP) por 30 años, ahorrando US$ 120.000 por año”, dijo a Búsqueda el titular de Turismo, Germán Cardoso.
Recalcó que la terminal “es un proyecto que habrá que repensar de acuerdo a los cambios que se den en el mundo con respecto al turismo”.
El comodato fue aprobado por el Directorio de la ANP el 9 de setiembre, por mayoría, para que el MT siga funcionando allí. La directora en representación del Frente Amplio en la ANP, Alejandra Koch, explicó a Búsqueda que la medida se enmarca en la restricción presupuestal del gobierno y en el ánimo de la ANP que el MT permanezca en el puerto. Ella votó en contra.
Desde el 2003 hasta 2017 la administración portuaria le cobró un arrendamiento al MT, que luego le exoneró para “colaborar” a fin de que la cartera destinara ese dinero a la refacción de la futura sede en Cerrito y Zabala, indicó la jerarca. “El anuncio que recibimos fue que el MT vendería el edificio y se va a quedar donde está, y sin pagar, por 30 años. Es una situación grave”, señaló. Y alegó: “Se está coartando el proyecto de desarrollo del puerto e hipotecando el negocio, que hoy está afectado puntualmente por la pandemia”.
Koch dijo que no obtuvo respuestas acerca del futuro del proyecto de la terminal, y que “hoy no está previsto ni planteado nada” al respecto.
En la cuenta de Twitter de Somos Puerto Uruguay —que se presenta como un “grupo multidisciplinario interesado en profundizar” acerca de la realidad del sector—, esta semana se publicó una columna del extitular de la ANP Alberto Díaz. Para el exjerarca, la decisión tomada por el organismo significa “retroceder en los planes de desarrollo portuario” y está “lejos de ser un ahorro”.
Consultado por Búsqueda, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, dijo que no está “para nada descartada” la terminal y que la están “visualizando” donde hoy funciona la terminal fluvio-marítima de Buquebus, para cuando esa empresa “se vaya” o bien haciendo un “uso común”.
Lo que sí cambia, acotó, es que ahora se piensa en una concesión, con un privado que “invierta, desarrolle y opere” la terminal y no que sea la ANP quien la administre. “Pretendemos buscar un socio importante en el mercado internacional de cruceros, que entienda del negocio y que desarrolle el destino Uruguay y pueda captar más líneas”, sostuvo Curbelo.