En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Como parte del capítulo final de la crisis bancaria de 2002, los ex accionistas extranjeros del ex Banco Comercial —Chemical Overseas Holdings, Crédit Suisse y Dresdner Lateinamerika— terminaron de firmar los acuerdos de pago con “casi el 100%” de los ex ahorristas que tenían créditos pendientes por juicios contra esas instituciones, así como por reclamos iniciados contra el Estado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dichos acuerdos transaccionales “fueron ratificados por el Banco Central como liquidador” del viejo Banco Comercial, informó el estudio Ferrere Abogados, que representa a las tres entidades internacionales.
Agregaron que el pago a los acreedores se realizará en los próximos meses “cuando se cumplan todas las condiciones estipuladas para ello”.
En agosto pasado, Chemical, Crédit Suisse y Dresdner hicieron una “oferta de acuerdo” a los reclamantes que incluía el pago de un 45% del monto pendiente de pago, que se suma a lo que recibieron los acreedores por la liquidación del banco que cerró en 2002.
Los voceros de Ferrere indicaron que ahora se trabaja en las ofertas para los acreedores de la ex off shore Compañía General de Negocios y de otras entidades liquidadas, “para avanzar hacia el cierre del acuerdo con el Estado uruguayo”.