• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Agenda del Mercosur

    La renuncia del canciller Ernesto Talvi se produjo horas después de que diera su primer y último discurso en el Mercosur. Sucedió, también, apenas un día antes de que Luis Lacalle Pou asuma la Presidencia Pro Témpore del bloque, lo que causó malestar en el mandatario, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    El gobierno uruguayo trabaja desde que asumió para que en este semestre se concrete la firma de los acuerdos alcanzados un año atrás con la Unión Europea (UE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).

    El presidente Lacalle Pou tiene previsto en su discurso de hoy jueves destacar la agenda de negociaciones que tiene el Mercosur por delante. También subrayará la importancia de sellar el acuerdo con la UE, que todavía debe ser firmado por los gobiernos del Mercosur y la Comisión Europea y luego conseguir la ratificación parlamentaria de los países.

    El acuerdo con la UE recibió un espaldarazo ayer miércoles durante la cumbre de cancilleres del Mercosur. El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Felipe Solá, cuyo gobierno es crítico con el resultado de la negociación, dijo que el tratado supone el “desafío” de aplicar cambios tecnológicos en los próximos 10 años que permitan competir con las economías europeas. “Si uno tiene mucho miedo, no querría firmarlo; si uno es optimista y piensa que sí se puede, bueno, a lo mejor el convenio adquiere un sentido mucho mayor”.