• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Al borde del CTI

    Reclamos de Cinemateca en el Parlamento

    Ayer miércoles 1º María José Santacreu, coordinadora general de Cinemateca Uruguaya, asistió a la Comisión de Educación y Cultura de Diputados para plantear, como lo había hecho en la Comisión del Senado, la crisis económica por la que atraviesa la institución y buscar un mayor apoyo presupuestal. Cinemateca recibe 200.000 pesos anuales establecidos en el Presupuesto Nacional, y ha recibido partidas especiales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en situaciones de emergencia. Pero sus deudas han ido en aumento y está al borde del cierre.

    “Cuando Cinemateca ha estado en problemas, el MEC ha tenido una política asistencialista, pero tiene que haber algo más sólido para no condenarnos a golpear la puerta del Ministerio cuando la situación se vuelve insostenible”, dijo Santacreu a Búsqueda.

    Para la coordinadora, los problemas económicos de la institución se arrastran desde hace 15 años. “Nuestros acreedores tienen un límite, pueden dejar que debamos cinco meses de alquiler, pero no seis o siete. Lo mismo sucede con la imprenta para el boletín y el atraso en el pago de sueldos. Entonces lo que está a punto de suceder es que se cierren salas y se manden empleados a seguro de paro”.

    Cinemateca tiene dos salas en el complejo de Lorenzo Carnelli, una en Cinemateca 18 y otra en Pocitos. Además cuenta con la Escuela de Cine y el Archivo de Films. En total tiene 35 empleados en planilla, aunque algunos son suplentes o personal que no tiene un sueldo mensual. En los años 80, la institución superaba los 20.000 socios. Hoy tiene alrededor de 3.000.

    “Cinemateca está obligada a sacar sus recursos y competir con un mercado que tiene todas las de ganar. No solamente por un márketing globalizado, sino por un poder de inversión grande. Por otro lado, la exhibición de cine se ha transformado en algo que tiene que ver menos con el cine que con otros fenómenos, como el confort de las salas y la seguridad de los shoppings. Capaz que la película es lo que menos le importa a la gente”, señaló Santacreu.

    El presupuesto mensual de Cinemateca es de 1.500.000 pesos y su déficit mensual supera los 200.000 pesos.